En los últimos tres meses de 2020, las agencias facturaron 337 millones de euros, casi la mitad que en el tercer trimestre
En este sentido, las agencias de viajes acaparan una gran parte de esta cuota (19,9%), cuando un mes antes la cifra se situaba en torno al 27%. Por su parte, el transporte aéreo supone un 3,9% y un 2,9% de los hoteles y alojamientos. Los datos son mucho peores si miramos la venta desde España hacia el extranjero, donde no aparece ningún segmento turístico en el top ten. Este apartado es liderado por las prendas de vestir (un 11,1%), la suscripción de canales (7,5%) y los juegos de azar y apuestas (un 5,2%).
Las agencias ‘online’ lideran las compras extranjeras
Las agencias de viajes y operadores online lideran las compras desde el exterior hacia España en el tercer trimestre de 2020.
Leer más
Desplome de la facturación
A este respecto, en términos generales, en el Sector, la facturación ha vuelto a desplomarse tras meses de crecimiento. En los últimos tres meses de 2020, las agencias facturaron 337 millones de euros, casi la mitad que en el tercer trimestre, con cerca de un millón menos de transacciones (1.641.989 frente a 2.769.394).
El transporte aéreo suma 247 millones de euros facturados (2.401.016 transacciones), nada comparado con los 387 millones de euros del anterior periodo y con los casi 1.000 millones de la etapa preCovid-19. Finalmente, la hotelería registra es la que más cae. Su volumen de negocio fue de 147 millones de euros, un 75% menos que en el penúltimo trimestre del año, con solo un millón de transacciones, cuando venían superando los dos millones.