www.nexotur.com

España acumula hasta mayo sólo un 11% de las llegadas del 2019

lunes 05 de julio de 2021, 07:00h
Fuente: INE.
Ampliar
Fuente: INE.
El número de turistas que han visitado España durante el mes de mayo continúa manteniendo la tendencia a la baja de los últimos meses. Según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), en el quinto mes del año llegaron a nuestro país alrededor de 1,3 millones de viajeros, un 83% menos comparado con el mismo periodo del año 2019, ya que en mayo de 2020 las llegadas fueron nulas debido a las medidas de confinamiento. Una disminución idéntica se observa en el gasto turístico en España, que cae un 82,9%, registrando solo 1.392 millones de euros.

En el global del año 2021, la caída de las llegadas es de un 89,1% con una cifra total de 3,2 millones de visitantes, cuando en el año 2019 los datos ya ascendían hasta los 29,2 millones. Asimismo, en el mismo periodo de 2020 llegaron cerca de 10,6 millones, por lo que, pese al grave impacto de las restricciones desde el mes de marzo, las cifras de este año distan mucho de aquellas.

Los establecimientos hoteleros son el principal tipo de alojamiento, elegido por 794.960 visitantes

El transporte aéreo es el que sirve de entrada al mayor número de turistas en dicho mes, con 976.018. Por carretera llegan 372.788 turistas, por ferrocarril 9.280 y por puerto 5.539 . Asimismo, El alojamiento de mercado es el modo de alojamiento principal en mayo, con más de un millón de turistas. Dentro de este tipo, el alojamiento hotelero es el principal tipo de alojamiento con 794.960 visitantes. La vivienda alquilada se sitúa en segundo lugar, con 163.618. Por su parte, al alojamiento de no mercado acceden 354.194 turistas. Los alojados en vivienda de familiares o amigos suman 171.280 y los alojados en vivienda en propiedad 155.662.

España sigue a años luz de las llegadas del año 2019

España solo recibió 630.647 turistas internacionales en el pasado mes de abril, un 91,3% menos que en 2019.

Leer más

Pese a las restricciones y la falta de confianza de los turistas, el ocio, el recreo y las vacaciones son un mes más el motivo principal del viaje a España para más de un millón de personas. Durante su periodo vacacional, las principales partidas de gasto de los usuarios son las actividades y transporte internacional. Las primeras han generado unos ingresos de 291 millones de euros y las segundas 279 millones. Las siguientes partida es el gasto en manutención y alojamiento, con 252 y 251 millones, respectivamente, seguidos del gasto en paquete tuístico (123 millones). Dentro del gasto en alojamiento, el 54,1% del gasto total recae en los hoteles.

Alemania, principal emisor y Baleares primer destino

En este sentido, Alemania es el principal país exportador de turistas hacia nuestro país, con 338.408 visitantes, lo que representa el 24,8% del total. Francia y Países Bajos son los siguientes países con más turistas que visitan España. Los galos aportan 330.656 y Países Bajos, 72.135. En lo que se refiere a los países que mayores ingresos han dejado en nuestro país, los germanos también lideran la tabla (21,5% del total). Le siguen Francia (15,0%) y el conjunto de países nórdicos (4,9%).

Por otro lado, Baleares domina como el primer destino principal de los turistas en mayo, con el 27,9% del total. Por su parte, Cataluña abarca el 18,4% y Andalucía el 12,2%. Al archipiélago llegan 380.882 turistas, siendo Alemania y Francia los principales países exportadores. Igualmente, Cataluña se sitúa en 251.546, al igual que el destino andaluz con 166.330 turistas.