www.nexotur.com

Ávoris refuerza su operativa hacia El Caribe

Su aerolínea y turoperadores viajarán cuatro veces por semana a Cancún y Punta Cana

miércoles 30 de junio de 2021, 07:00h
Amplia y variada oferta de alojamiento hotelero.
Ampliar
Amplia y variada oferta de alojamiento hotelero.
Ávoris Corporación Empresarial continúa ampliando sus servicios para esta temporada de verano, debido a la positiva reacción del mercado a la oferta de producto vacacional de Ávoris, observando que la demanda que cobra cada vez más fuerza.

Así, su aerolínea, Iberojet, operará a partir del mes de julio hasta cuatro frecuencias semanales desde Madrid hacia Punta Cana y Cancún, a bordo de aviones Airbus A350-900.

Por su parte, los vuelos a La Habana se mantienen con dos frecuencias semanales debido a las restricciones de acceso y salida del país, vinculadas a la pandemia. En este caso, Travelplan, Quelónea y Jolidey, mantienen una monitorización constante del estado del país y se mantienen en contacto con las autoridades sanitarias cubanas, de manera que en el momento que estas relajen las condiciones de entrada y salida, puedan reaccionar de forma directa y ofrecer al viajero español una oferta mayor para el disfrute de sus vacaciones en ese destino.

"Ávoris facilita a sus viajeros el disfrute de unas vacaciones inolvidables en el Caribe, gracias a que les proporciona una excelente combinación de transporte y una amplia y variada oferta de alojamiento hotelero, de manera que todos puedan encontrar el tipo de estancia y viaje que se adecúa mejor a sus preferencias y con las máximas medidas de seguridad", destaca el director general de la división de Turoperación, Incoming y Bed Bank de Ávoris, Emilio Rivas. "Trabajamos de forma incansable para estar en el top of mind de cada decisión y compra de viajes", añade.


El Caribe, un destino clave

Y es que los destinos del Caribe han sido siempre estratégicos para Ávoris. Desde la compañía aseguran que son "un lugar donde el viajero español disfruta de la cálida acogida de sus gentes y de sus extraordinarios recursos naturales, culturales y gastronómicos, por lo que ya están volviendo a formar parte de sus experiencias de viajes". "Todo esto, además, con la confianza de que las medidas de seguridad adoptadas en estos países para ofrecer a los turistas las mayores garantías de seguridad y los protocolos sanitarios adoptados, permiten que los agentes de viajes puedan prescribirlo con las máximas garantías de satisfacción, tal y como han hecho siempre", concluyen.