www.nexotur.com
El Rey Felipe VI, en la Fira de Barcelona para inaugurar el Mobile
Ampliar

El Rey Felipe VI, en la Fira de Barcelona para inaugurar el Mobile

miércoles 30 de junio de 2021, 07:00h

Su Majestad el Rey presidió la apertura de esta feria, que convierte a Barcelona en la capital mundial del sector de las comunicaciones inalámbricas.

Don Felipe acompañado por las autoridades asistentes a la inauguración del Mobile World Congress

Don Felipe inauguró el "GSMA Mobile World Congress 2021", el encuentro mundial de referencia en el sector de la tecnología móvil, que del 28 de junio al 1 de julio reunirá a las principales empresas y los profesionales más relevantes. Cada año desde 2006, Barcelona se convierte gracias a esta feria en el escaparate mundial de la tecnología móvil.

El Rey asistió en primer lugar a una presentación de las novedades más destacadas del Salón MWC Barcelona 2021. Acto seguido Don Felipe realizó un recorrido por los expositores de KORE – Industria conectada; Caixabank – AI & Customer Experience; Neuroelectrics – Tecnología Creativa; AMPT (Zina) – Sociedad futura; Telefónica – Industria conectada; AIS Channel; 4YFN-GSMA – 5 Startups finalista; Cureety; ILoF; SHOTL; Yabx, y WeWALK, donde conoció las propuestas presentadas cada uno de ellos.

Sánchez, Aragonés, Calviño, Maroto, Ada Colau...

Durante la inauguración acompañaron a Su Majestad el Rey el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez; el presidente de la Generalitat de Cataluña, Pera Aragonés; la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto; la delegada del Gobierno en la Comunidad Autónoma de Cataluña, Teresa Cunillera; la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau; el consejero delegado de GSMA y vicepresidente ejecutivo de la Fundación MWC Barcelona, John Hoffman, y el presidente del Consejo de Administración de Fira de Barcelona, Pau Relat; entre otras personalidades.

Finalizado el acto, Su Majestad el Rey ofreció un almuerzo en el Palacio Albéniz con motivo del Mobile World Congress, al que asistieron la vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño; el presidente del Consejo de Administración de GSMA y consejero delegado del Grupo Orange, Stéphane Richard; el director general de GSMA, Mats Granryd; consejero delegado de GSMA y vicepresidente ejecutivo de la Fundación MWC Barcelona, John Hoffman; el presidente de Telefónica, José María Alvarez-Pallete; el presidente y consejero delegado de ViacomCBS Networks International, Raffaele Annechino; el director ejecutivo de América Móvil, encargado de Relaciones Internacionales, Asuntos Gubernamentales y Corporativos, Carlos M. Jarque; la directora de Estrategia y vicepresidente ejecutiva de Verizon, Rima Qureshi; consejero delegado de VEON, Kaan Terzioglu, y la consejera delegada de Neuroelectrics, Ana Maiques.

Arsuaga, Harari, y el humanismo en la digitalización

Por la tarde, antes de regresar para Madrid, Su Majestad el Rey asistió en el recinto de la Fira de Barcelona, a una de las actividades del MWC enfocada al Humanismo en la Era Digital. Con presentación previa del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, Jaume Colboni, la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha moderado la mesa redonda “La evolución humana y el futuro de un mundo conectado” en la participaron el paleoantropólogo español Juan Luis Arsuaga y el historiador y filósofo israelí Yuval Noah Harari, autor de “Sapiens, de hombres a dioses”.

La asistencia a esta mesa redonda completa la presencia de Su Majestad el Rey en apoyo a la edición del MWC 2021, que recupera así tras la pandemia la mayor Feria mundial sobre avances tecnológicos en las telecomunicaciones. En esta ocasión, se pudo comprobar en la presentación de proyectos, con numerosas novedades en desarrollo de plataformas, startups y sistemas de comunicación destinados a mejorar la conectividad enfocada a la Salud y lo Social.

E​l “GSMA Mobile World Congress” es un pilar fundamental del Mobile World Capital Barcelona, el encuentro mundial de referencia que reúne en Barcelona a las principales empresas y profesionales del sector de telecomunicaciones móviles. Mobile World Capital Barcelona (MWCB) es una iniciativa destinada a convertir Barcelona en un referente de la transformación "mobile". Su objetivo es generar las condiciones óptimas para que empresas y agentes de ámbitos distintos puedan llevar a cabo esa transformación, y que todo ello se traduzca en un impacto en el territorio. MWCB es un instrumento que actúa como motor para el desarrollo y la internacionalización del conjunto del tejido empresarial del sector.