www.nexotur.com

Las agencias mantendrán los ERTE para salvar el verano

Pese al crecimiento de las reservas respecto al 2020, los datos siguen lejos de la etapa preCovid-19

miércoles 23 de junio de 2021, 07:00h
Las reservas más de un 50% por debajo del verano de 2019.
Ampliar
Las reservas más de un 50% por debajo del verano de 2019.
Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERTE) seguirán siendo tendencia en las agencias de viajes para tratar de pasar el verano de la mejor manera. Según refleja una encuesta realizada por la Asociación Corporativa de Agencias de Viajes Especializadas (ACAVE), el 95% de las agencias mantendrá este verano a parte de su personal en ERTE. Sus asociadas informan de que las reservas de viajes de los españoles para esta temporada han aumentado más de un 10% respecto al mismo período de 2020, pero todavía se mantienen más de un 50% por debajo de las del verano anterior a la pandemia, por lo que su estado sigue siendo crítico.

Las reservas de la categoría de última hora (menos de dos semanas de antelación) supondrán un 37% del total.

En este sentido, el 67% de los asociados consideran que las reservas crecerán entre un 5% y 10% respecto al 2020, debido a este estancamiento de las reservas. Un 83% de los constatan un descenso superior al 50% respecto al 2019, aunque en la mayoría de los casos se indica que este descenso será de alrededor del 70%. Sin embargo, su esperanza de mejora reside en las reservas de última hora a lo largo de todo el verano. Según la encuesta, aproximadamente un 81% de las reservas de este verano entrarán con una antelación igual o inferior a un mes antes del viaje. De hecho, se calcula que las reservas de la categoría de 'última hora' (menos de dos semanas de antelación) supondrán un 37% del total.


Auge del Turismo nacional y decepción del receptivo

Tal y como ha venido publicando NEXOTUR, la gran mayoría de las reservas que reciben las agencias son procedentes del emisor doméstico. A este respecto, según el informe de ACAVE, las agencias emisoras detectan que Baleares, Canarias, Andalucía, Cataluña o Comunidad Valenciana, lideran las reservas, con un 75% del total de reservas nacionales. Asimismo, han crecido los viajes hacia destinos de interior y de Turismo rural. En destinos internacionales de media distancia, los más solicitados por los viajeros han sido las costas e islas del Mediterráneo, principalmente Grecia, Turquía e Italia. En cuanto a la larga distancia, Oriente Próximo y Medio, África con sus safaris, Maldivas y el Caribe son las opciones más escogidas.

Por su parte, las agencias receptivas constatan que el 90% de los viajeros que vendrán este verano a nuestro país serán europeos, principalmente de Francia, Alemania y Benelux. De hecho, los encuestados siguen a la espera de un cambio de circunstancias en el Reino Unido, cuyo gobierno sigue manteniendo el semáforo ámbar para España, lo que está impidiendo la contratación por parte de los grandes operadores británicos. Igualmente, destacan que el pasaporte de vacunación europeo, que elimina la necesidad de aportar una prueba PCR, está animando las reservas de viajes entre países comunitarios.