|
Ponen el foco en la reactivación. |
Andalucía continúa trabajando de manera incesante en la promoción del destino ante los agentes de viajes de diferentes destinos importantes para la Comunidad. En los últimos días, la Consejería de Turismo ha participado en un taller de trabajo virtual con
agencias de viajes brasileñas. Organizado junto a Turespaña, las partes
han puesto el foco en la reactivación de la demanda como eje central, y presentándose como un destino seguro al que volver a viajar desde el país una vez mejore la situación.
Antes de la pandemia, Brasil era el segundo mercado latinoamericano en importancia para España
En este sentido, cabe destacar que, antes de la pandemia, el mercado brasileño era el segundo latinoamericano en importancia para España, tras el argentino y el mexicano, hasta alcanzar 600.000 turistas anuales. Andalucía es uno de los destinos españoles más visitados, tras Madrid y Cataluña. Así, entre las motivaciones de los viajeros procedentes del territotio carioca destacan la cultura, el folclore y la gastronomía, aunque en los últimos años crece en importancia la demanda de productos como el Turismo idiomático, ecuestre, de nieve o el segmento de lujo.
Como publicó NEXOTUR, este nuevo movimiento se une al realizado en el mes de abril, cuando la Comunidad organizó un foro en el que promocionaron el destino también ante un centenar de agentes de viajes de México, poniendo el foco en los segmentos y lugares más demandados por estos turistas, como son Córdoba, Granada, Málaga y Sevilla. Igualmente, a principios de este mes participaron en la conferencia ‘Restart / Recover / Rebuild 2021’ de Lufthansa City Center (LCC), un encuentro virtual organizado por la red de agencias de viajes del grupo alemán.