Esta apuesta supone un espaldarazo a la estrategia de Islas Canarias, que se encuentra en búsqueda del mejor Remote Worker a través de su campaña internacional “El mejor clima del mundo busca remote worker”.
Trabajar desde las Islas Canarias es desde ya todavía más atractivo.
A las condiciones climáticas y naturales de excepción que posee el Archipiélago, totalmente preparado para los remote workers, se le une ahora también el respaldo de empresas internacionales de primer nivel, que se alinean con la estrategia de Turismo de Islas Canarias. Es el caso de Iberia Express, que ha lanzado un 10% de descuento exclusivo, a través de la web www.iberiaexpress.com/eventos/remoteworkers, para los remote workers que quieran teletrabajar desde el Archipiélago.
“Canarias es el paraíso que lo tiene todo, buen clima, una gastronomía única y paisajes inigualables. Sin duda, un lugar perfecto para disfrutar, vivir o trabajar. Por eso, desde Iberia Express hemos lanzado esta iniciativa para que los nómadas digitales disfruten de descuentos exclusivos y facilidades para poder viajar sin tener que cambiar la forma de teletrabajar” explica Evandro Vianna, director comercial de Iberia Express. La promoción, válida para estancias mínimas de 21 días, estará activa hasta el próximo 31 de agosto para volar en cualquier fecha, con el código REMOTEWORKERS2021.
“Este tipo de acciones puestas en marcha por grandes empresas internacionales del sector turístico reafirman la decisión de las Islas Canarias de apostar en 2020 por este segmento de larga estancia tan interesante para el sector’”, comenta Yaiza Castilla, Consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Islas Canarias. “De esta manera Islas Canarias se sigue consolidando como destino líder para un nuevo segmento que diversifica aún más el modelo turístico y reduce la dependencia de otros segmentos más frágiles. Es agradable ver que todos trabajamos en la misma dirección. Además, en este caso, por ejemplo, Iberia Express ha vincualdo en RRSS esta campaña con nuestra acción #RemoteWorkerWanted, una iniciativa que actualmente tenemos en marcha para encontrar a un teletrabajador o teletrabajadora que quiera desarrollar su empleo desde las Islas Canarias”, explica José Juan Lorenzo, Director Gerente de Turismo de Islas Canarias.
Otras empresas internacionales como Meliá o Outsite apuestan también por el Archipiélago como destino líder para los teletrabajadores
Una iniciativa parecida está llevando a cabo la cadena hotelera Meliá, que también ofrece ventajas para aquellos que decidan situar su oficina en sus elegantes y lujosos complejos turísticos en Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura a través de su acción workation. Meliá acerca a los remote workers esta nueva opción que fusiona actividad laboral y tiempo libre con un 10% de descuento para estancias de más de 14 días y un 20 para estancias de 21 días.
Y no solo eso. Empresas internacionales especializadas en el sector de los Remote Workers están empezando a establecerse en Canarias. Ejemplo de ello es el nuevo coliving que la empresa Outsite, referencia mundial en alojamientos de este tipo, ha situado en Fuerteventura. La compañía, que cuenta con espacios inigualables y exóticos repartidos en los lugares más selectos del mundo como Hawái, California, Costa Rica, Bali o Nueva York, ha añadido Islas Canarias a su lista de localizaciones.
De hecho, según un estudio reciente elaborado por Nomad List, el portal de referencia para los remote workers, Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria están situadas entre los 10 destinos
del mundo que han experimentado un mayor crecimiento en los últimos 6 meses como remote hubs, en cuarta y octava posición respectivamente. Este mismo ranking, basado en la actividad de los miembros de su comunidad, sitúa el crecimiento de la Isla de Tenerife en un 205% en los últimos 5 años y en un 67% el de la ciudad de Las Palmas en el mismomperiodo de tiempo.
“Estamos viendo como la estrategia que diseñamos hace poco más de 6 meses está siendo respaldada por grandes empresas internacionales, y esto nos mantiene en el mapa mundial como destino referente para el teletrabajo de forma permanente. Nuestro reto ahora está en apoyarnos en ellos y aprovechar su expertise para seguir atrayendo talento a “La Oficina con el Mejor Clima del Mundo”, asegura Yaiza Castilla.
Hub atlántico en plena naturaleza
La condición de hub atlántico de altísima conectividad –mejor banda ancha que la media europea- del Archipiélago, su buen clima durante todo el año, la extraordinaria naturaleza y diversidad de islas, paisajes y actividades de la que goza, la cercanía con Europa y el elevadísimo número de conexiones, la seguridad del destino y sus ciudades y pueblos con ambiente vibrante, además de la compatibilidad horaria laboral con América, Europa y buena parte del mundo, sitúan a las Islas Canarias como destino líder para aquellos que desarrollan su trabajo a distancia.