www.nexotur.com

Predif sigue trabajando ‘en pro’ del Turismo accesible

Presentan una formación para quienes especializarse como asistentes personales de turistas

jueves 03 de junio de 2021, 07:00h
Cubrir todas las necesidades de apoyo.
Ampliar
Cubrir todas las necesidades de apoyo.
La Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Predif) y el Gobierno de España siguen dando pasos para hacer de nuestro país un destino accesible para todas las personas, por medio de la asistencia personal. Para ello, la entidad lanza el curso asistencia personal en el Turismo, financiado por la Secretaría de Estado de Turismo, dirigido a personas que quieran especializarse como asistentes personales de turistas que visiten los destinos de Madrid, Valladolid y Palma de Mallorca, quienes podrán cubrir todas las necesidades de apoyo que necesiten durante su estancia.

Esta formación se desarrollará del 14 de junio al 19 de julio en formato ‘online’ con una duración de 50 horas

"Una gran parte de personas con discapacidad o necesidades de accesibilidad necesita un asistente personal cuando viaja", señalan desde la Plataforma. Un apoyo que, según informan, "supone un coste muy alto que pocos turistas se pueden permitir, ya que el viajero tiene que pagar todos los gastos del asistente y su contratación con 24 horas de dedicación". Igualmente, destacan que "también tiene repercusiones medioambientales debido a la huella de carbono provocada por los desplazamientos del asistente personal".

Por este motivo, este proyecto persigue una serie de objetivos, como la eliminación de los largos desplazamientos del asistente personal para suprimir gastos y reducir a la mitad la huella de carbono, así como la creación de empleo en el destino. Para el usuario, apuntan, que "supondrá la reducción de la propia factura del servicio de asistencia personal y una mejora en la logística del viaje, ya que el asistente personal tendrá un amplio conocimiento de las condiciones de accesibilidad del destino".

Esta formación está enmarcada en el proyecto ‘Innovación, inclusión y sostenibilidad aplicadas a la recepción de turistas con discapacidad’, presentado en la pasada edición de Fitur, que consiste en el servicio de asistencia personal en el Turismo para dotar a los destinos de un modelo de gestión con sus propios asistentes personales. Esta formación se desarrollará del 14 de junio al 19 de julio en formato online con una duración de 50 horas. El curso se cerrará con un webinar sobre la mejora de la experiencia de usuario en el destino turístico.