www.nexotur.com

Luis Riu: ‘Afrontamos este verano de la recuperación con 76 hoteles abiertos’

martes 25 de mayo de 2021, 07:00h
Riu Plaza Berlín.
Ampliar
Riu Plaza Berlín.
"Hoy, tras 15 meses de una crisis que ha sacudido todo nuestro negocio, podemos hablar por fin de recuperación. Todavía falta bastante para poder dar por ganada la batalla, pero con la proactividad y optimismo que nos caracteriza, estamos apostando por la reapertura del máximo de nuestros hoteles y hoy podemos anunciar que arrancaremos el mes de junio con 76 hoteles abiertos en 15 países", ha señalado el CEO de RIU Hotels & Resorts, Luis Riu.

En total, entre los días 20 de mayo y 5 de junio, abrirán 17 hoteles: Ocho de ellos están en España, cuatro en Bulgaria, uno por destino en Dominicana, México, Panamá y Jamaica y finalmente abrirán el Riu Plaza de Dublín.

"Hasta hoy era imperativo mantener un discurso muy prudente. Sabíamos que 2021 no se presentaba como un año fácil para RIU. Esta pandemia nos ha enseñado a dar giros de 180º en cuestión de horas. A adaptarnos, sacar nuestro lado solidario y ser pacientes; esto último personalmente me ha costado mucho. Por eso hoy quiero permitirme mostrar mi alegría, porque lo que compartimos son buenas noticias para todos nosotros y nos merecemos celebrarlas", explica Riu.

En las últimas semanas se han sumado varias buenas noticias para el sector que les han permitido hacer previsiones positivas

Abrir un hotel supone que su plantilla se reincorpora. "Cada uno de los empleados regresa al trabajo con sus compañeros, a la ilusión por reencontrarse con los clientes y a retomar al máximo posible su vida cotidiana. Al mismo tiempo hemos tomado la decisión de sacar del ERTE (Expediente Regulación Temporal de Empleo, figura que en España ha servido para aplicar las reducciones de jornada y salario durante la crisis) a la práctica totalidad de los trabajadores de los servicios centrales en España, mientras que aquellos que trabajan expatriados también recuperan su situación anterior saliendo de la figura que aplique en su país. Son muchos meses de esfuerzo y de compromiso por su parte, que queremos reconocer recuperando sus condiciones de trabajo al nivel previo a la crisis", ha asegurado el CEO de la cadena hotelera.

A día de hoy los números todavía no reflejan la recuperación. Pero, en las últimas semanas se han sumado varias buenas noticias para el sector que les han permitido hacer previsiones positivas. "Con el fin del estado de alarma en España se ha recuperado cierta movilidad entre provincias, algo que para los hoteles de Andalucía es muy importante. También nuestros clientes de Países Bajos pueden empezar a viajar a las Islas Canarias y a Baleares, igual que desde Bélgica, país que también ha retomado operaciones con Málaga. De Reino Unido hemos tenido el semáforo verde para Portugal y quizá en las próximas semanas se puedan sumar también las islas españolas", incide.

Estas noticias son muy importantes para el sector, pero la realidad es que todavía no se han traducido en el volumen de reservas presupuestadas a principios de año. "A pesar de eso, hemos querido poner nuestra oferta a disposición de nuestros clientes en previsión de que la demanda se activará con fuerza. Siempre lo digo, y sobre esto no me importa repetirme: junto a mi hermana Carmen Riu, somos una empresa que se caracteriza por la acción. El que venga a vernos, nos encontrará abiertos y trabajando".

Trabajando para la reapertura total

Como contrapeso a las buenas noticias, están aquellos destinos que tienen una situación más complicada. "Ya sea porque viven exclusivamente del largo recorrido por carencia de mercado interno y ahora mismo sus mercados emisores tradicionales están paralizados, o por otras dificultades que los empujan hacia abajo en las listas de reactivación de los turoperadores y aerolíneas. Para todos ellos quiero mandar un mensaje de ánimo porque para nosotros el objetivo es reabrir todos los hoteles y no descansaremos hasta conseguirlo".