Así lo ha manifestado durante la celebración de la Noche ‘Q’, celebrado en el Palacio de Cibeles ante casi un millar de personalidades del Sector, donde ha subrayado que si desde España se ha sido capaz de liderar este proceso a nivel mundial y se ha logrado un estándar internacional, "no hagamos 17 normas", pidiendo que se trabaje "desde la unidad y certifiquemos a nuestros establecimientos y nuestros destinos con este sello que se ha creado, Safe Tourism Certified, que aglutina todo el trabajo realizado".
Mirones considera que España tiene una gran oportunidad para posicionarse como un destino seguro
El evento, celebrado en la noche del jueves, fue presidido por la ministra de Turismo, Reyes Maroto, quien puso en valor el trabajo desarrollado por el Instituto por la ingente labor que supuso elaborar en un tiempo récord los 23 protocolos de prevención de riesgos de contagio frente al Covid-19. También destacó la apuesta de las más de 1.000 empresas y gestores turísticos que han obtenido el sello Safe Tourism Certified, con el que "se espera los turistas extranjeros confíen en España" y en nuestros destinos de excelencia "como demuestran cada año los distintivos de Q Calidad".
Al mismo tiempo, Mirones agradeció a la ministra el hecho de "asumir como propia la elaboración de los protocolos en colaboración con todo el Sector y bajo su encomienda en un plazo récord de un mes y medio". Protocolos que se hicieron con un sistema de trabajo en el que participaron más de 450 expertos bajo la premisa de ser absolutamente rigurosos porque "estamos hablando de la salud de las personas". “Desde el Instituto se planteó todo el trabajo desde el diálogo social, en colaboración con los sindicatos”, prosiguió, ensalzando que "los sindicatos se volcaron con nuestro trabajo y les quiero dar las gracias por entender lo que estaba en juego".
Hacer de España un destino seguro
En este sentido, volviendo al quid de la cuestión, el presidente del ICTE resaltó que todos los agentes turísticos mundiales están reclamando ahora mismo "destinos seguros", y "tenemos la oportunidad desde España de presentarnos como tal". Así, destaca que "la suma de muchas empresas seguras hacen un destino seguro; muchos destinos seguros hacen una comunidad autónoma segura y todas las Comunidades autónomas seguras hacen un país seguro, que es lo que tiene que ser España y así se tiene que presentar en el mundo". "Hay que avanzar y mirar al futuro, y tenemos que plantearnos que desde esta unidad podemos salvar este año", añade.
Durante la Gala se hizo entrega de los Premios Q 2021 que recayeron en esta edición en el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM), los sindicatos CCOO y UGT y el operador de ocio Parques Reunidos. Los dos primeros, por su colaboración a la hora de elaborar los protocolos, y el tercero por su apuesta por la certificación con el sello Safe Tourism Certified en sus 15 establecimientos de la geografía española.
Asimismo, se realizó un homenaje a los seis municipios que se han convertido en Destinos Seguros certificando sus servicios públicos y un gran número de privados con el sello Safe Tourism Certified, como son Almería, Lanjarón, Málaga, Marbella, Torremolinos y Puerto de la Cruz. A los alcaldes de estas localidades se les hizo entrega de un diploma de la mano de la ministra Reyes Maroto y el presidente del ICTE, Miguel Mirones. Durante el acto, también se entregaron los diplomas acreditativos a las entidades que han obtenido o renovado la Marca “Q” a lo largo de 2020 en las diferentes Comunidades Autónomas.