www.nexotur.com

Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, inaugurará Fiturtechy

martes 18 de mayo de 2021, 07:00h
Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, inaugurará Fiturtechy
Ampliar
Reyes Maroto será la encargada de dar el pistoletazo de salida a Fiturtechy 2021 en el foro #techYnegocio, foro patrocinado por Google, de la mano del presidente ITH, Javier García Cuenca


El próximo miércoles, 19 de mayo de 2021, en el marco de Fitur, Reyes Maroto, ministra de Industria, Comercio y Turismo, inaugurará Fiturtechy, el espacio dedicado a la innovación y sostenibilidad turística, en el foro #techYnegocio, acompañada por el presidente de ITH, Javier García Cuenca.

Del 19 al 21 de mayo podremos disfrutar de este espacio, organizado por el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH) y Fitur, y tendrá lugar en el pabellón 10B 03 de Ifema.

El Showroom #techYhotel

En los más de 2000 metros cuadrados que ocupa Fiturtechy cabe destacar el showroom del "hotel del futuro" #techYhotel, donde se hace una simulación de una habitación de hotel, con las tecnologías futuristas que ya son una realidad y que han venido para quedarse.

Un robot camarero nos recibirá fabricando y sirviendo helados y nos acompañará por una experiencia única. DAX Robotics, proporcionará un bar automatizado, dispensarán bebidas con un robot, se puede solicitar el pedido al robot o desde una APP o de manera completamente automática colocando los vasos en una bandeja.

Una de las novedades de esta edición de #techYhotel, es que DigaliX mostrará en Fiturtechy XTable©, su producto estrella para turismo y restauración. Creada en 2008, fue pionera y ha seguido evolucionando adaptándose a las necesidades de cada sector. Se trata de una mesa interactiva con pantalla 4K, cristal templado y aislamiento a prueba de líquidos, diseñada y fabricada en España. Dispone de interconexiones NFC, Qr y con bases de datos, es una potente herramienta de Cross Selling.

Otra de las singularidades más llamativas es que en #techYhotel disfrutaremos de una piscina. Según afirman desde Fluidra: "Una piscina tratada correctamente es un entorno seguro. Con Fluidra Connect automatiza y controla la calidad de tu piscina en tiempo real".

El Grupo Cooperativo Cajamar, patrocinador del Welcome & VIP Area, contará con un set para realizar entrevistas a los interesantes ponentes y visitantes que nos acompañen en Fiturtechy.

Por segundo año consecutivo, MORPH Estudio, realiza el diseño de este hotel futurista, y que en esta edición nos deleitará con un diseño muy diferente a los presentados en ediciones anteriores. MORPH Estudio tiene como lema reinventar los espacios con nuevas ideas que añadan valor intangible al inmueble, algo necesario para reposicionar los espacios de hospitalidad en el comienzo de una nueva etapa como la que estamos viviendo.

El diseño del mobiliario evoluciona con las necesidades de la Hostelería, decorando los espacios y dando confort a nuestros clientes. El estudio de interiorismo MSC, presenta en Fiturtechy una serie de tejidos confeccionados con botellas de plástico recuperadas del fondo del mar.

En este año en que estamos tan sensibilizados con la desinfección, la empresa de higiene y desinfección Cleanity participará con tres de sus soluciones que ayudarán a los hoteles a garantizar espacios seguros para sus clientes. Sus tótems de desinfección de manos masivos, su desinfectante de superficies Desincol 2 y su gama Cleanity essence para neutralizar los malos olores.

Por otra parte, contaremos con un sistema de desinfección que facilita la protección durante 6 meses frente a bacterias, covs, hongos y virus mediante la nebulización por ultrasonido. Fácil y ágil aplicación en todas las superficies, plásticos, textiles, cerámicas, metálicos, cristales...Además, un sistema de purificación de aire, que permite en apenas 15 minutos renovar el aire de las estancias y desinfectarlas, facilitado por BD Sky.

Para poder entrar en este hotel futurista, desde Chapp Solutions nos invitan a conocer los sistemas de Auto Check-in, soluciones innovadoras con captura de ID, reconocimiento facial, cobros y entrega de llave y el PMS Lean, para ayudarnos a ofrecer la mejor experiencia de usuario y calidad de servicio a los clientes.

También contaremos con un gran aliado tecnológico del sector para el control de accesos y hacer el check-in digital, la compañía navarra, Veridas, líder mundial en el desarrollo de biometría para la verificación de identidades que presentará en #techYhotel sus soluciones tecnológicas aplicadas al sector del turismo, para que éste pueda iniciar su recuperación gracias a la transformación digital.

En esta edición, volveremos a contar con HP que enseñará sus principales novedades para el sector hotelero. En el área de recepción, un nuevo sistema de TPV Móvil y "HP POS Engage Go: Será un sistema que facilitará el checkin por parte de los huéspedes (autochek-in) o el mismo sistema se podrá utilizar por parte del recepcionista, que al tener lector de DNI/Pasaporte integrado agilizará el proceso. Estos sistemas soportan limpieza y desinfección con soluciones hasta el 70% de alcohol, tan importantes para mantener activos los protocolos de seguridad marcados por la Covid19 durante estos meses. Así mismo, disponen de la mayor protección ante ciberataques gracias al software opcional HP SureClick.

Una edición más, Pikolin participa en #techYhotel a través de su propuesta de equipo de descanso articulado. Pikolin aterriza en Fiturtechy con ActivePik articulado, el equipo de descanso que se adapta a la perfección a la postura que tu espalda necesite al dormir.

Articulable en la zona de cabeza y pies a través de un mando y motor silencioso, ActivePik permitirá que tus noches de descanso en el hotel de tus sueños aún sean más placenteras, gracias a un perfecto posicionamiento de la espalda. No sólo su base articulada se adaptará punto por punto a tu morfología corporal, sino que su colchón de muelles ensacados aportará una sensación de ingravidez en el descanso para un efecto de relajación total.

Tanto las sábanas como las prendas de baño y spa que encontraremos forman parte de la colección Cotton EBO de Resuinsa, realizada con algodón 100% Ecológico, Biológico y Orgánico en el que no se emplean insecticidas, pesticidas ni fertilizantes químicos, favoreciendo así los ciclos naturales de la Tierra, respaldados por la norma GOTS.

La cama tendrá un toque de color con plaid y cojines decorativos de Carmela Martí, con la colección sostenible Posidonia, fabricada a base de plásticos PET reciclados. La combinación de tejido estampado recuerda a las olas del mar junto con los lisos en tonos verde agua, proporcionando el equilibrio perfecto entre frescura y calma.

Roca da forma a baños más inteligentes a través de IoT, por ello estará presente en esta simulación de habitación de hotel. La conectividad llega al espacio del baño gracias a la nueva plataforma RocaProtect: una solución para baños públicos que integra los dispositivos conectados más avanzados de Roca dentro de un servicio de monitorización basado en la nube para mejorar la gestión de las instalaciones. También presentará In-Wash® con In-Tank: La revolución de la higiene. Hoy, de la mano de los Smart Toilets, el agua llega al inodoro para ofrecer una completa higiene personal, asegurando un confort y cuidado totales y dando respuesta a una sociedad cada vez más comprometida con la salud y el cuidado personal.

Pensando en la importancia que tiene de cara a la reapertura de los hoteles las herramientas contactless, Zennio, mostrará todas las posibilidades que el automatismo demótico puede ofrecer para potenciar la tecnología contactless, disminuyendo así las posibilidades de contagio. Todo ello a través de sus pantallas, pulsadores y controles de acceso KNX de última generación.

La experiencia de cliente es fundamental, por ello, CERIUM, mostrará su plataforma de IPTV que transforma la televisión de la habitación en un portal de contenidos y conectado con todos los servicios del hotel, y presentará su nuevo portal cautivo wifi (HOTSPOT) que potencia las ventas directas del hotel a través de las promociones y captación de datos de los huéspedes.

Los detalles marcan la diferencia. En #techYhotel te invitamos a probar la experiencia de uso del quiosco digital más grande del mundo, de la mano de Pressreader, que además te mostrarán cómo sería trabajar en un hotel que quiera ofrecer el servicio a sus huéspedes, con acceso a miles de publicaciones de todo el mundo a través de la App o su website.

En este hotel todo se cuida minuciosamente, por ello también participará Orona, el grupo empresarial europeo líder en elevación vertical, aportando soluciones 360º que abarcan toda la cadena de valor de la elevación: diseño, fabricación, instalación, mantenimiento, modernización, rehabilitación y sustitución de ascensores y escaleras mecánicas para todos los segmentos del mercado.

#techYhotel también contará con una de las principales corporaciones empresariales del sector audiovisual, Fluge Audiovisuales, siendo su actividad principal el suministro de equipamiento técnico profesional de sonido, iluminación y vídeo. Son muchos los trabajos realizados en el ámbito de las instalaciones permanentes y efímeras, celebraciones e inauguraciones, mapping, hologramas, eventos corporativos, ferias, congresos, conciertos, musicales, giras o festivales.

También, un año más, la empresa madrileña fabricante de Robots Sociales, Futura Vive presentará una gama de Robots para Hoteles y Restaurantes. En concreto, Robots que pueden tomar pedidos en mesas, y servirlos, Robots de desinfección de espacios, Robots de Control de Temperatura, Robots para hoteles con un Checkin-Checkout interactivo, Robots de telepresencia, y crearán una zona demo interactiva de reconocimiento facial con análisis de datos biométricos para detectar emociones, rango de edad y género de las personas. Aquellas empresas del sector de turismo que deseen conocer los últimos avances en tecnología pueden acercarse y conocer de primera mano en la zona expositiva, los últimos avances en robótica social.

Kaos Engineering, empresa fabricante de las Bicicletas LITTIUM estará presente en Fiturtechy de la mano de ITH, presentado su modelo llave en mano y a medida de servicio de bicicletas más aparcamiento seguro y APP de uso para los huéspedes de los Hoteles y Alojamientos del futuro.

Y las últimas novedades de Signify, Halton y American Express.

Foros Fiturtechy 2021

#techYdestino – ver programa completo

En el foro patrocinado por Amadeus cabe destacar la participación de ponentes de la talla de: Christian Boutin, Director General de Amadeus en España y Portugal y responsable de Retail WE de Amadeus; los alcaldes pertenecientes a las Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT); Héctor Coronel, director de Turismo de Madrid Destino, Ayuntamiento de Madrid; Mario Villar, director de Inteligencia Turística de la Comunitat Valenciana; y, Carlos Bernús, gerente de Turismo de Formentera.

#techYfuturo – ver programa completo

En el espacio dedicado al futuro del turismo, foro patrocinado por Quirónsalud, se puede destacar a: Cristina Colom, directora de Digital Future Society; Pablo Gago, Global Chief Strategy & Innovation Officer de Room Mate Group; Natalia Bayona. Director of innovation, education, and investments. World Tourism Organization (UNWTO); y, Julia López. Vicepresidenta y Directora General de American Express Merchant Services España.

#techYnegocio – ver programa completo

El foro que inaugurará Reyes Maroto y Javier García Cuenca, está patrocinado por Google y, entre otros, contaremos con ponentes como son: Manuel Vegas, presidente de la AEDH; Kike Sarasola, presidente, Room Mate Hotels; y, Jose Carlos Campos, director Comercial de Paradores.

#techYsostenibilidad – ver programa completo

Foro patrocinado por Grupo Cooperativo Cajamar que en su inauguración contará con Fernando Valdés, secretario de Estado de Turismo, Ministerio de Industria, Comercio y Turismo; Jorge Marichal, presidente, Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y Javier García Cuenca, presidente del Instituto Tecnológico Hotelero (ITH); y que tiene en su programa a grandes profesionales de primer nombre.

Sistemas inteligentes de control de aforos, biometría para facilitar los pagos, robots sociales que ayudan a los empleados y mejoran la experiencia de cliente y un robot camarero que nos recibirá fabricando y sirviendo helados, colchón inteligente, televisión conectada con los servicios del hotel mediante IPTV y los contenidos digitales del propio cliente o tecnología para crear espacios aún más seguros serán algunas de las novedades de esta edición, que podrán experimentarse en el “hotel del futuro” del 19 al 21 de mayo.

Fiturtechy, la sección de innovación, tecnología y sostenibilidad de Fitur, organizada en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero (ITH), celebra su XIV edición en el marco de Fitur 2021, «Especial Recuperación Turismo» que organiza IfemaMADRID. Una edición que resalta la vital importancia que está jugando el papel de la innovación turística y tecnológica para poder reactivar esta industria. Fiturtechy se celebra los días 19, 20 y 21 de mayo en el pabellón 10B de Fitur.

El hotel del Futuro

En el hotel del futuro de esta edición, dedicada a cómo la tecnología se adapta a las preferencias del viajero, la experiencia de cliente sigue siendo una prioridad. En este espacio se presenta una piscina dentro de una habitación con tecnología que muestra al cliente los indicadores de seguridad del agua en tiempo real, además de contar con un control domótico de todos los servicios de la habitación desde su propio dispositivo, para evitar, en la medida de lo posible, el contacto con los objetos.

Entre las herramientas tecnológicas que incorpora el nuevo hotel del Futuro de Fiturtechy, se encuentran dispositivos para realizar el check-in on line, puesto de autocheckin, sistemas inteligentes de control de aforos, biometría para facilitar los pagos, robots sociales, colchón inteligente, televisión conectada con los servicios del hotel mediante IPTV y los contenidos digitales como prensa digital gratuita para el cliente en su propio dispositivo proporcionada por el hotel, marketing olfativo personalizado, robots que ayudan a los empleados del hotel y mejoran la experiencia del cliente en diferentes departamentos y tecnología que ayuda a mejorar la creación de espacios seguros en cuanto a control del aire, limpieza y desinfección.

Tecnologías futuristas que ya son una realidad y que han venido para quedarse.

El Grupo Cooperativo Cajamar es el patrocinador del Welcome & VIP Area.

Un adelanto de los programas de Fiturtechy 2021

Fiturtechy ofrece cuatro foros independientes, que girarán en torno a los negocios, el destino, la sostenibilidad y las tendencias de futuro. En estos foros se brindan nuevos planteamientos y tendencias sobre lo que está por venir.

#techYdestino, patrocinado por Amadeus: (ver programa completo)

En opinión de Christian Boutin, Director General de Amadeus en España y Portugal y responsable de Retail WE «este año, más que nunca, es un placer y una responsabilidad para nosotros estar presentes en Fitur, en su edición especial para la recuperación el turismo. Nuestra larga colaboración con Fiturtechy pone de manifiesto el compromiso de Amadeus con la innovación, la digitalización y la transformación del sector. En un momento de cambio global y social para la industria turística es fundamental la adaptación a las nuevas necesidades del turismo y la colaboración entre todos los actores. Este foro nos permitirá presentar y conocer nuevos proyectos para reconstruir la industria incluso mejor”.

Amadeus patrocina el espacio #techYdestino, del que se pueden adelantar algunas de las temáticas y ponentes: escucharemos a Boutin explicarnos cómo reconstruir juntos la industria; y a Fernando Cuesta, Senior Vice-President Hospitality Europe de Amadeus, que nos contará qué nos dicen los datos y por qué son claves para la recuperación hotelera de España.

Bajo el titular “Acortando la distancia generacional entre marca y cliente”, contaremos con Adrián Ballester, cofundador de Mazinn, y Paula López Villar, Social Media Manager de Paradores.

Álvaro Carrillo de Albornoz, director general de ITH, presentará el ebook:” Soluciones orientadas a la resiliencia turística”, realizado en colaboración con Invat·tur, Eurecat, Tecnalia, Vicomtech, Turistec, Andalucia Lab, FITCanarias, ITREM y Segittur.

Los alcaldes pertenecientes a la Alianza de Municipios Turísticos de Sol y Playa (AMT) debatirán sobre las estrategias y medidas para hacer frente a la crisis. Tras este debate, contaremos con el “Experts Talk: Gobernanza e inteligencia para alcanzar la excelencia turística”, entre Héctor Coronel, director de Turismo de Madrid Destino del Ayuntamiento de Madrid, y Álvaro Carrillo de Albornoz. Al finalizar, Ramón Sánchez, Head of Strategic Projects at travel audience de Amadeus, explicará cómo ayudar a los destinos a relanzar y hacer crecer el turismo.

En la jornada del 21, Diego Rodríguez, CEO y Fundador de Passporter App, se centrará en la recuperación del turista y en este foro ofrecerá pistas sobre cómo conseguirlo.

La mañana finalizará con el Expert Talk sobre las claves para generar un contenido creativo y de calidad, en el que participarán Ismael El-Qudsi, CEO de Social Publi, Jonan Wiergo, creador de contenido, y Ana María Márquez, de Interface Tourism Spain.

#techYfuturo, patrocinado por QuirónSalud: (ver programa completo)

“En el camino hacia la “nueva normalidad”, recuperar la movilidad internacional, es uno de los grandes desafíos. Los distintos actores implicados en el sector se encuentran ante el reto de garantizar una actividad turística segura, por ello, ahora más que nunca, se hace fundamental la planificación integrada en el sector privado, pero, sobre todo, entre la industria del turismo y de la salud. Estamos en el momento de tomar decisiones audaces, valientes e innovadoras, y eso es lo que pretendemos con nuestra presencia en #techYfuturo. Todos estos esfuerzos pueden convertirse en una oportunidad para mejorar la imagen de los destinos y estimular el desarrollo turístico: desde un uso extensivo de soluciones digitales como la telemedicina, como potenciar la colaboración con sectores estratégicos como el hotelero. Esto puede inspirar cambios de comportamiento duraderos en el tiempo para hacer que las zonas turísticas sean más resilientes, más seguras y den más confianza a los potenciales turistas, pero no sólo en el corto plazo, si no de forma sostenible, antes la amenaza de futuras crisis”, según afirma Quirónsalud, patrocinador de #techYfuturo.

El foro dedicado a la tecnología y el futuro del turismo tendrá una ponencia inaugural el día 19 de mayo con el título “Sociedad 5.0: un proyecto de todos” e impartida por Cristina Colom, directora de Digital Future Society. A su intervención, le seguirá el panel “Revolución de ideas en tiempos de crisis”, compuesto por Maite Fible, cofundadora de Ship2B Ventures, Ismael Teijón, CEO de Social WoW y Cristina Cuesta, fundadora de Cohousing, y moderados por Cristina Colom, directora de Digital Future Society.

En la jornada del 20 de mayo, “Regeneración del turismo mundial a través de la innovación”, cabe destacar la ponencia de Natalia Bayona, Director of Innovation, Education and Investment del World Tourism Organization (UNWTO). De 16.00 a 17.30h tendrá lugar un taller de transformación digital en turismo: WhatsApp Business para empresas del sector turístico, Fotografía móvil creativa y Optimización y control de procesos, impartido por Rafael de Jorge, fundador de Growtur.

#techYnegocio, patrocinado por Google: (ver programa completo)

«Desde Google queremos hacer todo lo posible por ayudar a la recuperación de la industria turística tras la crisis económica derivada de la COVID-19. Estamos comprometidos a apoyar a las instituciones públicas y compañías privadas a entender este nuevo contexto y adaptarse al nuevo comportamiento del turista. Nuestra misión es dar acceso a información útil y la tecnología puede proporcionar datos e insights para comprender mejor las tendencias de viaje en evolución para que puedan coincidir con las necesidades e intereses de los viajeros. Esperamos trabajar aún más de cerca con la industria a medida que las fronteras comienzan a abrirse, los viajes nacionales aumentan y los viajes internacionales vuelven a ser posibles”, afirma Google España, patrocinador de #techYnegocio.

El foro #techYnegocio va a tener como eje temático la adaptación que las empresas deben hacer en todos sus ámbitos para resurgir de esta crisis desde esta nueva “realidad digital” en constante transformación a la que se enfrenta. La cadena de valor del sector turístico debe analizar sus procesos, sus herramientas, su forma de comunicación con el cliente, y sus productos y servicios ofrecidos para adaptarlos a las nuevas necesidades de los clientes. La confianza generada y la personalización de la oferta serán los aspectos más valorados en el renacimiento del sector turístico.

Los efectos de la inteligencia artificial en la empresa y la evolución del hombre como ser conectado a datos serán las primeras ponencias del foro. Cómo tomar datos y sacar partido de los mismos para afinar mejor las decisiones, el análisis del comportamiento del consumidor, la experiencia de cliente, el marketing y la digitalización serán los temas principales de las siguientes mesas. La venta será analizada en cuanto a la estrategia de distribución directa e intermediada. La gestión de activos se pondrá encima de la mesa, no solo en cuanto a posibilidad de rediseño de espacios sino también en cuanto a las estructuras de propiedad.

Los nuevos actores en la distribución y nuevas tendencias, la introducción de robots y el uso de blockchain y cómo dotar de estas herramientas a los profesionales del sector, además de la visión de futuro desde los proyectos presentados para los fondos Next Generation serán las mesas con las que se cerrará el foro.

Este foro contará con la participación de profesionales de la talla de Kike Sarasola, presidente de Room Mate Group, Chema Herrero, CEO de Bedsrevenue, Raúl Jiménez, CEO de Minube y Diego Calvo, CEO de Concept Hotel Group, entre otros.

#techYsostenibilidad, patrocinado por Grupo Cooperativo Cajamar: (ver programa completo)

Desde el Grupo Cooperativo Cajamar, patrocinador del foro #techYsostenibilidad, explican que «por nuestra experiencia en otros sectores esenciales, sabemos que podemos impulsar la evolución del sector turístico de la mano de la sostenibilidad y del “impacto cero” en el entorno. Y queremos compartirlo. Partiendo de una visión 20-21 del sector turístico español proponemos la innovación sostenible como vector de crecimiento de nuestro sector a través de un modelo de turismo orientado al impacto 0.

Queremos compartir los beneficios de la transformación eléctrica y del autoconsumo fotovoltaico que ya hemos implementado. Como colofón, planteamos compartir los cinco años de experiencia con nuestra plataforma de ayudas públicas, para ayudar a los agentes del sector a aprovechar una oportunidad histórica para el cambio sostenible del sector turístico español, los fondos europeos Next Generation de la Unión Europea. Una oportunidad para todos, que no queremos dejar pasar».

Este foro contará con la apertura de Fernando Valdés, secretario de Estado de turismo; acompañado por Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT); y Javier García Cuenca, presidente de ITH.

La ponencia inaugural del foro del día 19 de mayo correrá a cargo de Javier Creus, fundador y director de estrategia de Ideas for Change, sobre los nuevos modelos de viaje y el Turismo regenerativo. A esta ponencia le seguirá una mesa debate sobre el desarrollo del modelo regenerativo en los destinos, moderada por Pili Malagarriga, cofundadora y directora de Segundo Mundo RSCC. En ella participan Ana Muñoz, subdirectora general de Desarrollo y Sostenibilidad de la Secretaría de Estado de Turismo; Soraya Romero, directora de sostenibilidad EMEA de Iberostar Hoteles & Resorts; Gabriel Llobera, director general de Garden Hotels; y Antonio Pérez, alcalde del Ayuntamiento de Benidorm.

A lo largo de la mañana del jueves 20 de mayo, destaca la mesa debate “Aprendiendo del pasado para construir un futuro: Pisando el acelerador de la sostenibilidad”, moderada por Manuel Butler, director ejecutivo de la OMT. En ella participarán Jorge Marichal, presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos turísticos (CEHAT); José Luis Yzuel, presidente de Hostelería de España; María Frontera, presidenta de la FEHM; Óscar López, presidente de Paradores de turismo de España; y José Rodríguez, CEO de Sercotel Hotel Group.

A esta mesa le seguirá el debate sobre movilidad sostenible para el desarrollo del turismo y la cohesión territorial en el ámbito rural, que estará moderada por Ramón Estalella, secretario general de ITH y CEHAT. El encuentro contará con José Vicente de los Mozos, presidente del Comité Ejecutivo de Ifemay vicepresidente ejecutivo de producción y logística del Grupo Renault, Zurab Pololikashvili, secretario general de la OMT (pdt. confirmación) y Pedro Saura García, secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana del Gobierno de España.

La tarde finalizará con ponencias sobre la Visión 20-21 analizando los datos del informe Hotel Monitor Cajamar- CEHAT y los vectores de crecimiento del sector turístico, innovación sostenible y los fondos europeos para turismo y sostenibilidad, la plataforma de Ayudas Públicas GCC y la gestión de proyectos orientados a la sostenibilidad.