El segundo asunto abordado tiene que ver con la necesidad de flexibiizar la gestión y ampliar la oferta del Lago Martiánez,
En la reunión de esta semana se abordaron dos asuntos importantes para Puerto de la Cruz: en primer lugar, la escasez de aparcamiento público en el municipio. Se trata de un problema que afecta tanto a los residentes como a los visitantes. Actualmente, el centro de la ciudad solo cuenta con dos parkings públicos, situados en la Plaza de Europa y en el Centro Comercial Martiánez. Ambos representantes del CIT y de Ashotel coinciden en que, a través del Consorcio de Rehabilitación de Puerto de la Cruz, organismo que ya ha valorado este asunto, se puede trabajar en una red de estacionamientos, siempre y cuando esta opción se haga a través de una concesión administrativa para todas las empresas interesadas y en la que se aplique una tarifa única.
El segundo asunto abordado tiene que ver con la necesidad de flexibiizar la gestión y ampliar la oferta del Lago Martiánez, una instalación emblema de la ciudad, entorno idílico declarado Bien de Interés Cultural y un referente internacional de integración cultural y paisajística del sector turístico y de ocio. El Lago Martiánez alberga siete esculturas del artista César Manrique, lo que lo convierte en un museo de arte contemporáneo al aire libre con piscinas, el más grande de Europa. Este espacio único es una mezcla de ocio, arte, belleza, naturaleza y diversión, lo que lo sitúa en uno de los lugares más visitados de la isla y que podría comercializarse atendiendo a las nuevas demandas turísticas. CIT de Puerto de la Cruz y Ashotel proponen que se aproveche este espacio al aire libre para dotarlo de nuevos servicios demandados, como puede ser un centro de fitness en espacio abierto, combinado con la ampliación de horarios de apertura, lo que permitiría también convertirlo en una nueva oferta de ocio nocturno para el disfrute de todos.