www.nexotur.com
El MEH celebra ‘Redes en Evolución’ en formato on-line
Ampliar

El MEH celebra ‘Redes en Evolución’ en formato on-line

viernes 23 de abril de 2021, 07:00h
El evento, presentado por la divulgadora, traductora, y creadora de la astrocopla Natalia Ruiz Zelmanovitch

Redes en Evolución es el evento que aúna Educación, Ciencia y divulgación en tiempos de pandemia, con un formato virtual por la pandemia del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.

El Museo de la Evolución Humana (MEH) celebrará los días 5 y 6 de mayo las jornadas ‘Redes en Evolución’ con el objetivo de debatir sobre la experiencia en educación, ciencia y divulgación en tiempos de pandemia, y la influencia de las redes sociales e internet, así como el auge de los streamers y el peligro de las fake news.

La socia de la AECC Natalia Ruiz Zelmanovitch será la encargada de presentar las jornadas de Redes en Evolución que cuenta con la participación de 22 expertos que intervendrán en las ocho sesiones programadas, dos de ellas organizadas por la Asociación Española de Comunicación Científica (AECC).

El debate ‘Los nuevos retos de la divulgación de la ciencia en redes tras la covid’ contará con la participación de Marián García, conocida como Boticaria García, con el periodista científico Sergio Ferrer y con la periodista de Maldita.es Rocío Benavente.

La sesión ‘Los otros streamers’ contará con las intervenciones de José Luis Crespo, creador de Quantum fracture, y Laura Marcos, redactora jefa digital en Muyinteresante.es y Muyhistoria.es.

La batalla contra la desinformación, la educación en medio de la pandemia, los eSports, la red de museos o las claves de la revolución digital son algunos de los temas que también se abordarán en las jornadas.

Las sesiones se emitirán en directo en el canal de YouTube del MEH y a través de su página web www.museoevolucionhumana.com. Además, los participantes podrán interactuar a través de los comentarios y del hashtag #RedesenEvoluciónBurgos en las redes sociales del propio Museo.