Si había algún ápice de duda de la grave situación que están viviendo las agencias de viajes españolas, los últimos datos del BSP emitidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), lo reafirman. Las agencias ni siquiera son capaces de mejorar los datos de marzo de 2020 pese a que pueden realizar su trabajo y algunos frentes de viajes están abiertos.
La producción aérea ha alcanzado los 71,4 millones, un 10% menos al mismo periodo del año pasado
Así, entre los 3.876 puntos de venta con titulo IATA, la producción aérea ha alcanzado los 71,4 millones, cerca de un 10% menos al mismo periodo del año pasado. Sin embargo, aún continúa muy lejos de los 490,3 millones de euros que se obtuvieron en marzo de 2019 (-86%).
Bien es cierto que la mitad del tercer mes de 2020 estuvo completamente abierto a la movilidad, pero también hay que tener en cuenta que, en los siguientes 15 días, la actividad se bloqueó por completo, debido a la declaración del Estado de Alarma y la llegada del confinamiento domiciliario. No obstante, es esperanzador observar que se mejoran notablemente los datos de producción respecto a los meses de enero y febrero. En el primer mes del año se obtuvieron solo 32,1 millones de euros, por 44,7 del segundo.
Cae la venta de billetes pero hay brotes verdes
Por otra parte, tampoco mejora el número de billetes de avión vendidos. Las agencias registran 531.106, un 39,9% menos si lo comparamos con los 884.522 de marzo de 2020, y desplomándose más de un 80% respecto a la etapa prepandemia. No obstante, al igual que ocurre con la producción, parece que se comienzan a ver brotes verdes, ya que se vuelven a mejorar los datos de los anteriores meses de este año. En enero se vendieron 424.527 y en febrero 414.622, por lo que supone doblar la cifra.