Garrido: ‘Se va a crear una nueva forma de viajar, y las agencias tenemos mucha experiencia en gestionar este tipo de situaciones’
De igual manera, ha aprovechado su intervención para recordar la "ejemplar" labor de los profesionales de las agencias durante la crisis y en la actualidad. De hecho, cree que "esa demostración que hemos hecho de seguridad y de garantía", va a tener un efecto positivo "cuando se reactive el Turismo". Asimismo, aunque vislumbra una recuperación más lenta en las agencias de viajes, ha informado de que ya se están preparando "trabajando en seguros especiales, y en la elaboración de los PCR", entre otras gestiones.
Se abre una oportunidad para las pymes
Por su parte, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, ha destacado que la reactivación que se produzca en el Turismo tras la pandemia será "una oportunidad para marcar su espacio propio en esta industria" para pymes del Sector y nuevos destinos. De esta manera, hace referencia expresamente a segmentos como el Turismo de interior, la oferta que "mejor ha resistido" la actual situación, y lo considera un producto "al alza, por la seguridad, la cercanía y la amplitud de espacios que ofrece a los visitantes".
Este encuentro, que ha contado con la participación de alrededor de 200 profesionales tanto presencialmente como online, busca posicionar la Comunidad como principal destino del Turismo nacional, a través de ponencias, debates y un taller de trabajo entre los profesionales participantes. Por parte de la demanda, han asistido agencias y operadores turísticos nacionales generalistas, principalmente de las zonas de Madrid, Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, País Vasco y Galicia, con una participación de medio centenar de profesionales.