www.nexotur.com

COMPROMISO DE IBERIA

Vallina: ‘Tenemos que trabajar todos juntos para salir de esta situación’

jueves 15 de abril de 2021, 07:00h
Imagen del encuentro.
Ampliar
Imagen del encuentro.
Desde Iberia llaman a la unión sectorial para salir cuanto antes de la crisis. "Tenemos que trabajar todos juntos", señala su director de ventas, al igual que el vicepresidente de CEAV, que pone en valor la importancia del Asociacionismo en estos momentos.

El director de ventas de Iberia, Guillermo González Vallina aboga por que agencias de viajes, turoperadores, hoteles, aerolíneas, y en general toda la cadena de valor turística, unan sus fuerzas para superar la situación provocada por el Covid-19. Durante su intervención en la jornada ‘Medidas de Transformación del Sector Turístico para su recuperación’, organizado por Madrid Foro Empresarial, ha destacado que "tenemos que trabajar todos juntos para empujar en todo esto", en un momento en el que asegura que "hay una bolsa grande de demanda contenida que tenemos que atender".

Parrilla clama que hagan frente a los reembolsos pendientes, una cifra que asciende hasta los 150 millones de euros

En este sentido, Vallina ha puesto el foco en los problemas que acarrean las normativas de los países. "Tenemos un descontrol absoluto", explica, considerando "fundamental la armonización, empezando por España, hasta el nivel comunitario y con acuerdos bilaterales". Así, pide a los gobiernos que "hagan marcos normativos que permitan llegar a acuerdos con otros países", alegando que "en aquellos países donde la normativa tiene mayor flexibilidad hemos visto que los flujos de las reservas han cambiado".

Por su parte, el vicepresidente de CEAV, Pablo Parrilla, también pone en valor que con la crisis del Covid-19, el Asociacionismo "ha cobrado gran valor", añadiendo que "el unificarlo todo en una voz es lo que nos puede dar fuerza dentro del Sector y con las administraciones". Sin embargo, lamenta que tras más de un año de demandas constantes, estas Administraciones "no están respondiendo", algo que podría provocar que la crisis pase "de coyuntural a estructural".

No obstante, aprovechando la presencia del representantes de Iberia, Parrilla clama a los proveedores, especialmente a las aerolíneas, a que hagan frente a los reembolsos pendientes, una cifra que asciende hasta los 150 millones de euros. Sin embargo, ha matizado que "Iberia ha sido de los que primeramente ha mostrado el apoyo a las agencias agilizando el reembolso, pero lamentablemente no ha sido lo general".


Unas previsiones nada halagüeñas

Mirando al futuro de las agencias de viajes, Parrilla no espera "estar este año en cifras parejas al 2019", insistiendo en que todo dependerá de la velocidad que experimente el ritmo de vacunación. "El verano puede ser parejo o similar al verano del año pasado", sostiene, señalando que "si llegásemos al 70% de vacunación al final de verano, las posibilidades de trabajar a final de año serán importantes". Así, concluye estimando que "el inicio de la actividad progresiva será en 2022 y la llegada de la normalidad será en 2023".

Por el lado de las aerolíneas, González Vallina ha informado de que "esperamos que a partir de junio" puedan retomar su operativa con cierta normalidad "partiendo de un 42%" y llegando a la temporada de verano con una cifra de entre un 55%-70%, aunque todo dependerá de "cómo evolucione la normativa" y la situación sanitaria. De esta manera, se muestra ciertamente optimista, e incluso apostilla que "estaríamos encantados de aumentar esa capacidad porque podemos permitírnoslo".