Un 70% cree que los estímulos financieros del gobierno son ahora necesarios para ayudar a la recuperación de los viajes
Sin embargo, las ganas de viajar no se han marchado, e incluso se han convertido en una prioridad. El 66% afirma que les resulta más importante viajar ahora que antes de la pandemia. Asimismo, posiciónan el Turismo por delante de otros elementos importantes de su vida. Tanto es así que un 84% de los españoles incluso afirma que preferirían irse de vacaciones en 2021 que encontrar el amor verdadero, mientras que un 89% lo sitúa por encima del éxito laboral y prefiere irse de vacaciones a conseguir un ascenso.
Y es que la pandemia y el confinamiento ha servido a los nacionales para pensar cual será su próximo viaje, tal y como afirma un 48%. Al mismo tiempo, un 36% ha acumulado días de vacaciones y les entusiasma la posibilidad de tomarse unas vacaciones más largas en 2021. Respecto al tipo de salida que realizarán, siete de cada diez personas (69%) cree que podrá ir a la playa durante el verano de 2021, y el 22% afirma que un viaje relajante a la playa o a un spa será el primer tipo de viaje que haga cuando sea seguro volver a viajar.
Coinciden en que hay que ayudar a las empresas el Sector
Por otra parte, los viajeros españoles creen que las Administraciones deben salir al paso de manera contundente para ayuda el Turismo. Un 70% cree que los estímulos financieros del gobierno son ahora necesarios para ayudar a la recuperación de los viajes y más de la mitad (61%) se preocupan de que la industria no sobreviva a menos que sea apoyada con subvenciones del gobierno. En cuanto a las regulaciones más prácticas, el 74% afirma que es necesario un acceso más amplio a las pruebas Covid-19 previas al viaje, y el 70% dice que los gobiernos deberían colaborar con las asociaciones de viajes y los proveedores para establecer normas más consistentes.
Ante esta falta de apoyo, piensan en aportar su granito de arena para apoyar al Sector. Por ejemplo, el 13% planean utilizar los bonos de viaje cancelados en lugar de solicitar un reembolso y el 11% comprará vales para familiares y amigos para que los utilicen cuando sea seguro volver a viajar. Mientras tanto, el 32% tiene previsto elegir destinos menos frecuentados y el 29% quiere reservar alojamientos independientes o en su ciudad natal o cerca de ella para apoyar a las empresas locales (21%).