www.nexotur.com
Ya está lista la plataforma Tourism Data System MICE
Ampliar

Ya está lista la plataforma Tourism Data System MICE

martes 06 de abril de 2021, 07:00h
Nueva plataforma digital de CCB y Eurecat para recabar datos de la actividad MICE catalana

Se pone en marcha la plataforma digital de recogida de datos vinculados a turismo de reuniones en Cataluña, Tourism Data System MICE

  • Disponer de datos sobre el turismo de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo (MICE), permitirá evidenciar el volumen de negocio de la actividad del turismo de eventos en Cataluña.
  • La plataforma ha sido desarrollada por el Departamento de Innovación Turística del centro tecnológico Eurecat con sede en Vila-seca.

Catalunya Convention Bureau y Eurecat, unidas por las NNTT y los datos

Una nueva plataforma digital para la recogida de datos de la actividad de turismo de reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivo (MICE) en Cataluña, el Tourism Data System MICE, puesta en marcha por el Catalunya Convention Bureau de la Agencia Catalana de Turismo, junto con los diferentes convention bureaux locales y territoriales de Cataluña, permitirá hacer el seguimiento de la actividad del turismo de eventos y evidenciar su volumen de negocio e impacto en el destino.

Se aceptan nuevas adhesiones a la plataforma

La plataforma, desarrollada por el Departamento de Innovación Turística del centro tecnológico Eurecat con sede en Vila-seca, y financiada por la Dirección General de Turismo de la Generalitat de Catalunya, ha sido implantada en el territorio por Catalunya Convention Bureau de la Agencia Catalana de Turismo con la colaboración de los diversos convention bureaux locales y territoriales. Actualmente, cuenta con alrededor de un centenar de agentes turísticos adheridos y está abierta a nuevas adhesiones de empresas interesadas en conocer la evolución del turismo de negocios en Cataluña, como alojamientos, espacios de reuniones, centros de congresos o empresas de actividades complementarias, entre otros.

La recogida y el análisis de los datos sobre los eventos profesionales que se realizan en Cataluña permitirá, tanto a las instituciones como a las empresas, hacer proyecciones de futuro y marcar su estrategia a partir del conocimiento generado.

Este sistema interactivo de información estadística, que se pone en funcionamiento en fase piloto, permite recoger online los microdatos de los espacios de reuniones y eventos adheridos y generar un retorno de esta información a los agentes. Se encontrarán cifras en relación al número de reuniones, número de delegados, número de pernoctaciones, distribución de los acontecimientos por tipología de reunión, origen de los delegados, sector económico de las empresas contratantes y país de la empresa organizadora, de las actividades celebradas en Cataluña.

El Tourism Data Sytem MICE dispone de sistemas de seguridad informática que garantizan la integridad de los datos y la preservación del secreto estadístico.

Continuada y con facilidad de consulta

Hasta ahora Cataluña no disponía de una fuente de información centralizada de seguimiento de la actividad MICE. Con la puesta en marcha del TDS MICE, los diferentes agentes del sector reuniones, congresos, convenciones y viajes de incentivos podrán seguir de forma continuada y con facilidad de consulta, la coyuntura de actividad de este segmento clave para el turismo.

Respuesta anticipada a las necesidades, basada en datos

Esta herramienta de inteligencia de mercado y negocio es un paso adelante en la estrategia de transformación digital que está implementando el CCB con el objetivo de facilitar la transformación e innovación de la oferta MICE catalana. El conocimiento más amplio de toda la cadena de valor del MICE permitirá, tanto a la administración pública como en el sector privado, idear políticas y servicios más efectivos para dar respuesta a las necesidades cambiantes de los mercados.

El TDS MICE permite a Cataluña posicionarse a nivel europeo como una de las regiones pioneras en inteligencia turística MICE.