www.nexotur.com

Alemania sigue saliendo en auxilio de sus agencias

martes 06 de abril de 2021, 07:00h
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
Ampliar
El presidente de DRV, Norbert Fiebig.
El Sector alemán respira ante las nuevas ayudas aprobadas por el gobierno, que suponen una mejora respecto al paquete de apoyo anterior. No obstante, reclaman que se extiendan las medidas de alivio al menos hasta finales de este año.

El reembolso de los costes fijos en este tercer paquete se incrementará hasta el 100%

Las agencias de viajes alemanas toman aliento en cierto modo tras la importantes mejoras en el tercer paquete a ayudas emitido por el gobierno federal. Las nuevas medidas incluyen una batería de ayudas para las empresas que hayan sufrido una caída de las ventas de más del 50% en cada uno de los tres meses, como mínimo, desde noviembre de 2020. Además, el reembolso de los costes fijos en este tercer paquete se incrementará hasta el 100% para las empresas que sufran una pérdida de ingresos superior al 70%. Anteriormente, se reembolsaba hasta el 90% de los costes fijos subvencionables.

Al mismo tiempo, el ejecutivo alemán ha anunciado que, para las empresas del Sector Turístico, además de la desgravación general por gastos de personal, se introducirá una desgravación por inicio de actividad del 20% de la masa salarial que se hubiera producido en el mes de referencia correspondiente en 2019 por cada mes de ayuda. El importe total máximo de esta ayuda a la puesta en marcha es de dos millones de euros.


El apoyo ha de ampliarse todo el año

"Las medidas ahora acordadas contribuyen de forma importante a ayudar a las empresas a superar la crisis", ha celebrado el presidente de DRV, Norbert Fiebig, alegando que "desde hace casi un año, las agencias de viajes, turoperadores y otras empresas del Sector apenas tienen ingresos, por lo que esta ayuda es esencial para asegurar su existencia". No obstante, pese a la alegría generalizada, insisten en la necesidad de prolongar estas ayudas mínimo hasta finales de año, ya que consideran que "es la única manera de dar a las empresas un nivel mínimo de seguridad en la planificación".