Cuando parecía que la llegada de la vacuna estaba eclipsando la importancia de los test,
la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) vuelve a sacarlos a la escena para seguir defendiendo la eficacia de los test de antígenos frente a los PCR. Según refleja un estudio encargado por el
lobby aéreo a OXERA y Edge Health, "las pruebas de antígenos
proporcionan resultados ampliamente comparables a los de las pruebas PCR para identificar con precisión a los viajeros infectados". Además, destacan que son 100 veces más rápidas.
Estiman que el impacto de los costes de la prueba PCR reducirá la demanda en una media del 65%
Así, hacen referencia a la prueba de BinaxNOW, señalando que sólo pasa por alto un caso positivo de cada 1.000 viajeros, y tiene un rendimiento similar al de las pruebas PCR en cuanto a los niveles de falsos negativos. "Los viajeros necesitarán que las pruebas sean cómodas y asequibles", ha destacado el CEO de IATA, Alexandre De Juniac. Subraya que "el informe nos dice que las mejores pruebas de antígenos de su clase pueden cumplir todos estos requisitos", por lo que "es importante que los gobiernos tengan en cuenta estas conclusiones a la hora de hacer planes para la reanudación".
En este sentido, De Juniac insiste en que "dar luz verde a los test de antígenos daría fuerza a la recuperación". Una hipótesis con la que coincide la socia de Oxera y jefe de su práctica de aviación, Michele Granatstein. Esta señala que "el tipo de régimen de pruebas que se elija marcará la diferencia en cuanto a la rapidez con que se recupere el Sector de los viajes". "La elección de una prueba rápida supondría un verdadero impulso para la comunidad mundial de viajes y negocios internacionales, y nuestra investigación demuestra que puede ser tan eficaz como otros regímenes de pruebas y tan efectiva como una cuarentena de diez días".
Los PCR afectarán a la demanda de viajes
Por otra parte, los datos ponen de manifiesto que el elevado coste de los PCR afectará a la reserva de viajes. A este respecto, el estudio ejemplifica la situación de una familia de cuatro personas que viaje desde el Reino Unido a las Islas Canarias, que tendría que hacerse un total de 16 pruebas con un coste total de unos 1.850 euros, lo que supone un incremento del 160% sobre la tarifa aérea media. Así, estiman que el impacto de los costes de la prueba PCR reducirá la demanda en una media del 65%, frente al -30% en el caso de que se introdujeran test de antígenos.
Del mismo modo, el informe también resalta la escasez de pruebas de PCR. "La capacidad actual de pruebas de PCR en el Reino Unido, por ejemplo, sólo cubriría el 25% de los niveles de pasajeros de 2019", explican. Esto podría causar cuellos de botella a medida que el número de pasajeros comience a repuntar. "Extender el uso de estos test a los viajes es un paso lógico", avisa el CEO de IATA, basándose en que "la ciencia lo respalda".