A Coruña, decidida a convertirse en destino de ferias y congresos de referencia en Galicia
En la Junta de Gobierno del Consorcio de esta semana se aprobó la participación en el patronato fundacional del A Coruña Convention Bureau, de la mano del sector turístico, en una colaboración público-privada que reforzará A Coruña como destino de referencia en el turismo de congresos.
Nace A Coruña Convention Bureau
La Junta de Gobierno del Consorcio de Turismo aprobó formar parte en la constitución del Convention Bureau A Coruña, una fundación de promoción técnica especializada en reforzar la imagen de A Coruña como destino de referencia en el turismo de congresos.
Importante impacto económico para A Coruña y desestacionalizar
El concejal de Turismo, Juan Ignacio Borrego, destacó que el crecimiento y retorno de este turismo de congresos "supondrá un importante impacto económico para la ciudad". El concejal también apuntó que el hecho de crear una herramienta de atracción de congresos y reuniones de alto nivel a la ciudad "ayudará a compensar la estacionalidad" y al hacerse junto con el sector turístico coruñés "resuelve una demanda histórica en el avance de la gobernanza compartida en la promoción de nuestra ciudad y de impulso de la actividad económica que implica", prioridades que la alcaldesa Inés Rey había fijado cómo estratégicas para desarrollar desde el Consorcio de Turismo.
Favorecer la colaboración público-privada en la gestión del turismo
El Plan estratégico de Turismo 2017-2020 le formulaba al Consorcio la creación del Convention Bureau bajo la figura de fundación de interés gallego sin ánimo de lucro, en el que el Consorcio será un miembro más, cumpliendo con uno de sus fines que es favorecer la colaboración público-privada en la gestión del turismo de A Coruña y la cooperación con otras entidades turísticas del entorno.
La decisión de formar parte del patronato del Convention Bureau fue votada por unanimidad (como el resto de asuntos de la orden del día de esta Junta de Gobierno) y fue aplaudida y muy valorada en las distintas intervenciones de los representantes del Consorcio: Cámara de Comercio, Autoridad Portuaria y PSdG, PP y Marea Atlántica.