www.nexotur.com

Andalucía sigue buscando acciones de promoción

miércoles 24 de marzo de 2021, 07:00h
El director general de Turespaña, Miguel Sanz.
Ampliar
El director general de Turespaña, Miguel Sanz.
La Junta de Andalucía mantiene su apuesta por reforzar la visión de la Comunidad en el exterior. Así, se han reunido con TurEspaña con el objetivo de analizar oportunidades de colaboración. Además, promocionarán Andalucía como destino de golf.

Han estudiado conjuntamente la posibilidad de participación de Andalucía en futuras campañas de comunicación

Andalucía continúa trabajando en la búsqueda de opciones para promocionar el destino. El secretario general para el Turismo de la Junta, Manuel Muñoz, se ha reunido con el director general de Turespaña, Miguel Sanz, para debatir sobre oportunidades que impulsen la promoción internacional del destino Andalucía, así como iniciativas que faciliten la recuperación de conexiones aéreas. Entre ellas, se encuentra ya la celebración de un foro dedicado a la conectividad aérea que se desarrollará en Málaga en junio.

Del mismo modo, en el encuentro se ha tratado la conferencia internacional de blogueros de viajes que acogerá Andalucía en 2022, TBEX, el principal foro de estos profesionales y que TurEspaña respaldará a través de sus Oficinas de Turismo, así como la promoción del destino en las ediciones de esta cita en Washington (Estados Unidos) y Catania (Italia) durante este año. A esto se une la celebración de la Solheim Cup de golf, en el año 2023, para lo que se ha planteado un plan específico de marketing.

Asimismo, han estudiado conjuntamente la posibilidad de participación de Andalucía en futuras campañas de comunicación que ponga en marcha TurEspaña. Igualmente, han analizado la situación actual del mercado turístico y las previsiones de recuperación a corto y medio plazo.

Apuesta por el Turismo de golf

Por otra parte, la Consejería de Turismo difundirá la oferta de Andalucía en el segmento de golf en la edición virtual de la feria IGTM, el principal encuentro mundial dedicado a esta industria y que tiene lugar desde ayer al 25 de marzo. Se estima que en las tres jornadas se desarrollarán hasta 7.000 citas, entre las cuales la delegación andaluza tiene una agenda de reuniones para entrevistarse con responsables de operadores y profesionales de los principales mercados para Andalucía y otros emisores estratégicos.

De esta manera, representando cerca de 40 entidades e instituciones de la región, la Junta incidirá en el posicionamiento de Andalucía como destino líder para el disfrute del golf en el sur de Europa. Alegan que cuenta con la mayor concentración de campos de Europa continental, excelentes profesionales y una amplia oferta complementaria.