El presidente de Hosbec ha recordado que el ritmo de vacunación en Reino Unido es muy elevado, y que los datos sanitarios en la Comunidad Valenciana son muy buenos, por lo que de mantener ambas variables en los niveles actuales sería imposible retrasar más las vacaciones de los británicos.
Es un mercado completamente desestacionalizado, con actividad durante los 365 días del año
Además, Toni Mayor ha resaltado que "cualquier restricción del tráfico internacional tendrá un efecto boomerang para el Reino Unido cuya industria de la turoperación, el transporte y la propia economía británica está al límite por la falta de movilidad. No se pueden permitir restringir más meses la movilidad internacional salvo para algunos países muy específicos por el alto riesgo, pero creemos que la normalidad se impondrá en esta convivencia con el virus que tenemos que articular para este año 2021".
"Lo peor que pueden hacer los gobiernos es darle la espalda a la normalidad, en los pocos meses que quedan para llegar al objetivo de la vacunación" ha indicado Mayor, insistiendo en que se deben combinar medidas de testeo, rastreo y cumplimiento estricto de las normas de seguridad para posibilitar la movilidad en los próximos meses.
El mercado británico es el principal mercado extranjero en la Comunidad Valenciana con cuotas de mercado tan importantes como el 40% en el área de la Costa Blanca. Además es un mercado completamente desestacionalizado, con actividad durante los 365 días del año y con unos índices de fidelidad que superaban el 70% durante 2019. El aeropuerto de Alicante registró 6 millones de pasajeros británicos durante 2019 siendo el primer mercado y el aeropuerto de Valencia registró 800.000 pasajeros, siendo el tercer mercado sólo superado por España e Italia.
Hosbec, además, junto a Turisme Comunitat Valenciana y al Patronato de la Costa Blanca está ya ultimando las campañas de publicidad necesarias para esta reactivación del turismo británico. Si la hoja de ruta británica se cumple, se volcará un importante contingente publicitario para este segundo y tercer trimestre del año.