Nuevos síntomas de hartazgo generalizado en las agencias de viajes ante la falta de consideración por parte del Gobierno. "Si dividimos los 53 millones de Plus Ultra en paquetes de 50.000 euros se hubieran salvado más de mil pymes y más de tres mil familias", avisa el presidente de CEAV, Carlos Garrido, mostrándose incomprensivo ante el rescate a una aerolínea que no puede garantizar ser viable. Lamenta para NEXOTUR que, mientras "algunas compañías aéreas y grandes compañías ya han materializado ayudas, las pequeñas pymes y autónomos que están en una situación gravísima no les ha llegado nada ni esperamos que lo haga en las próximas semanas".
El Gobierno continúa defendiendo la importancia del rescate a Plus Ultra Líneas Aéreas
En este sentido, el líder de CEAV critica que "llevamos varios meses oyendo varios planes de ayudas directas que se han aprobado para nuestro Sector pero a día de hoy las agencias de viajes no hemos recibido ni un solo euro a pesar de que llevamos más de un año sin ingresos". Así, hace referencia, entre otras medidas, al reciente plan de ayudas lanzado por el Ejecutivo. Una iniciativa que fue calificada como tardía, "insuficiente y cortoplacista" por parte el presidente de la Mesa del Turismo, Juan Molas, señalando que "su cuantía debe elevarse como mínimo hasta los 40.000 millones de euros".
Y es que, desde el primer minuto, este rescate no ha estado exento de polémica. Además de estas críticas por parte de las agencias de viajes, el portavoz de Turismo del Partido Popular en el Congreso de los Diputados, Agustín Almodóbar, tampoco entendía como se otorga un apoyo a una aerolínea que "opera menos de un 1% de las conexiones aéreas y sufre pérdidas desde su creación en 2011", cuando el resto del Sector Turístico sigue está al borde del abismo y continúa sin recibir ayudas directas.
El Gobierno defiende su actuación
Pero pese a este malestar, el Gobierno continúa defendiendo la importancia del rescate a Plus Ultra Líneas Aéreas. La propia ministra de Turismo, Reyes Maroto, aseguró en el día de ayer, en un foro organizado por Europa Press, que "si no hubiera cumplido los requisitos no habría habido acuerdo". Además, ha abogado por "salir de esta crispación", alegando que "somos un destino turístico internacional gracias a la conectividad", por lo que "no cabe duda de que cualquier rescate a una aerolínea, es necesario".
Igualmente, como publicó NEXOTUR, la ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, Maria Jesús Montero, destacó "la importancia que tiene el transporte aéreo en el conjunto de España y su contribución al Turismo y a la economía del país". "Plus Ultra es una aerolínea que opera vuelos de larga distancia a países de Latinoamérica", señalaba Montero el día de aprobación del rescate, apuntando que "emplea a 345 personas de forma directa y más de 2500 empleos indirectos".