www.nexotur.com

MIÉRCOLES 24 A LAS 9:30

CEOE volverá a reunir al Sector Turístico en su ‘I Foro de Turismo’

viernes 19 de marzo de 2021, 07:00h
Tendrá formato online y presencial.
Ampliar
Tendrá formato online y presencial.
El próximo 24 de marzo, CEOE celebrará su ‘I Foro de Turismo’. Representantes de Asociaciones del Sector debatirán acerca de las principales problemáticas que afronta el Turismo, como su futuro o la aplicación de los fondos europeos.

Grandes representantes del Sector Turístico volverán a darse cita para debatir acerca del presente y el futuro al que se enfrenta el conjunto de la cadena de valor del Turismo. La Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) ha organizado, el próximo miercoles 24 de marzo a las 9:30, la celebración del I Foro de Turismo de CEOE. Así, será un nuevo punto de encuentro de los principales directivos del Sector para poner el foco en mejorar la competitividad. Cabe destacar que, debido a la situación sanitaria causada por la pandemia, CEOE ofrece la posibilidad de acudir al evento tanto de manera online como presencial.

Debido a la situación sanitaria causada por la pandemia, CEOE ofrece la posibilidad de acudir al evento tanto de manera ‘online’ como presencial

En este sentido, el presidente de CEOE, Antonio Garamendi, será el encargado de inaugurar el evento para después dar paso a una mesa sobre la reapertura del Turismo en 2021. En ella, el flamante nuevo presidente del Consejo de Turismo de la Confederación, Jorge Marichal, actuará como moderador. Igualmente, contará con las opiniones del presidente de CEAV, Carlos Garrido; del presidente de Confederación española de Transporte en Autobús (Confebus), Rafael Barbadillo; de la secretaria general de la Asociación Hotelera de Madrid (AEHM), Mar de Miguel; del presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel; y del director aeropuertos, pasajeros, cargo y seguridad IATA Europe, Sergio Fernández.

Tras un breve descanso, se pasará a la mesa de debate acerca de los fondos europeos, uno de los puntos en los que el Sector fija su esperanza para poder sobrevivir. Moderada por el director de la oficina de proyectos europeos de CEOE, Luis Socias, contará con la presencia del presidente de la Federación Nacional de Vehículos de Alquiler (Feneval), Juan Luis Barahona; la directora general de Facebook España, Irene Cano; el presidente grupo Hotusa; el catedrático de Economía Aplicada de la Universidad de las Islas Baleares y director técnico de la Fundación Impulsa Baleares, Antoni Riera; y la propietaria y CEO de la cadena RIU Hoteles & Resorts, Carmen Riu. La clausura del encuentro correrá a cargo del secretario general de CEOE, Don José Alberto González – Ruiz.

Un nuevo movimiento de apoyo al Turismo

Sin duda, este nuevo foro supone un nuevo movimiento de CEOE para dar voz al Turismo en uno de los momentos más complicados de su historia. Desde el primer minuto, la Confederación ha mostrado su apoyo incondicional al Sector. De hecho, CEAV decidió volver a integrarse a CEOE, debido a su "intachable" gestión durante la pandemia, en especial con la negociación de los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) dentro de la Comisión Tripartita. Así, ensalzan el papel de Garamendi, quien creen que "está totalmente sensibilizado con la problemática del Sector Turístico, y en concreto con las agencias de viajes, constituyéndose como el defensor de las empresas en estos momentos de crisis y, sin el cual, consideran que "la situación de nuestros asociados sería mucho peor".

Del mismo modo, como publicó NEXOTUR, el lobby empresarial decidió realizar un lavado de cara de su Consejo de Turismo con el nombramiento de Jorge Marichal como presidente del mismo, relevando en el cargo a Marta Blanco Quesada. A esto se unió el nombramiento de Inmaculada Benito como nueva directora de la Comisión de Turismo, Cultura y Deporte, con el objetivo de reforzar la defensa de los intereses empresariales y la interlocución de las empresas con la Administración en estos ámbitos.