www.nexotur.com

La fusión Globalia y Ávoris será viable gracias a la SEPI

Esto garantizará la viabilidad del mayor grupo turístico español y uno de los más grandes del mundo

viernes 19 de marzo de 2021, 07:00h
El presidente de Globalia, Javier Hidalgo, y el presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló.
Ampliar
El presidente de Globalia, Javier Hidalgo, y el presidente de Barceló, Simón Pedro Barceló.
Tras meses y meses de ansiada espera, Globalia y Barceló ya pueden celebrar. En el día de hoy, el Consejo de Ministros ha dado luz verde al préstamo de 320 millones de euros solicitado por Ávoris y Globalia a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), lo que conllevará que ambas partes puedan sellar definitivamente la fusión de sus divisiones de viajes garantizando su viabilidad. Según ha explicado la ministra de Hacienda, Maria Jesús Montero, "la ayuda se va a canalizar con un préstamo participativo de 163 millones de euros y un préstamo ordinario de 157 millones de euros".

Recibirán un préstamo participativo de 163 millones de euros y un préstamo ordinario de 157 millones de euros

En este sentido, Montero ha destacado que "es innegable el carácter estratégico de Ávoris y al ser un actor principal para la economía española en un sector como el Turismo, se justifica que podamos ayudarles". Igualmente, ha apuntado que "su presencia en el Sector en todos los mercados internacionales, y su cuota pone de manifiesto su interés estratégico", señalando que "el volumen de negocio en el 2019 superó los 4.000 millones de euros, lo que da una idea de la dimensión de la empresas, y generó 6.400 empleos directos".

Barceló tomará el mando

Como publicó NEXOTUR, el nuevo grupo Ávoris Corporación Empresarial S.L se convertirá en el mayor grupo turístico español y uno de los más grandes del mundo. Barceló obtendrá la mayoría del accionariado (concretamente el 50,5%) y el control absoluto de la gestión. El CEO de Ávoris, Vicente Fenollar, y el director general de Globalia, Miguel Ángel Sánchez, serán los encargados de dirigir el timón de este ambicioso proyecto.

Cabe recordar que la familia Hidalgo aspiraba a una fusión igualitaria, pero para ello era imprescindible que las garantías otorgadas por Barceló a Ávoris hubiesen sido cubiertas al 50% por cada socio. Pese a que no se había fijado ningún plazo para ello, el desplome de la actividad económica, a raíz de la crisis del coronavirus, ha impedido que Globalia pueda asumir estas garantías, por lo que se queda con el 49,5% inicialmente pactado entre Simón Pedro Barceló y Javier Hidalgo.

El CEO de Ávoris, Vicente Fenollar, ya adelantó que, gracias a esta fusión, "nuestros clientes van a encontrar en 2021 un socio de viajes más innovador, sostenible y robusto, con el que hacer realidad sus sueños de viajar". Y es que, las aerolíneas Evelop y Orbest quedan también dentro de la operación. Igualmente, destacó que contarán con 6.000 empleados y más de 1.500 puntos de venta, teniendo una presencia clave en la creación de producto a través de sus diferentes marcas de turoperación.

De esta manera, la nueva Ávoris agrupará una treintena de marcas. Globalia aporta Travelplán, Halcón Viajes, Viajes Ecuador, Globalia Corporate Travel, Geomoon, TuBillete.com, Touring Club, Iberrail, Welcome Beds, Marsol, Globalia Meetings & Events, Globalia Corporate Travel, Globalia Autocares y Welcome Incoming Services. Mientras que Barceló, a través de Ávoris, cuenta con B the travel brand, Joliday, Quelonea, Iberojet, Catai, Viva Tours, LePlan, LeSki, LeMusic, Jotelclick, Plan B, Evelop, Orbest, Wäy, Turavia, BCD Travel, BCO Congresos, Special Tours, ByPlane, Rhodasol, Nortravel, Colours y Bedtoyou.