www.nexotur.com

La colaboración con agencias será clave para los destinos

miércoles 17 de marzo de 2021, 07:00h
Fuente: ObservaTUR.
Ampliar
Fuente: ObservaTUR.
La recuperación de los destinos turísticos pasa por colaborar con agencias y turoperadores. Así lo manifiestan los miembros de ObservaTUR, quienes esperan un incremento de la importancia de las agencias en la era posCovid-19.

Los agentes de viajes miembros del Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) coinciden en que estrechar la colaboración con las agencias de viajes y los turoperadores será una decisión fundamental que contribuirá a que los destinos consigan remontar gradualmente la crisis. De hecho, un 78% lo señala como la primera o segunda solución más efectiva. Así, consideran que, tras la pandemia los destinos turísticos tendrán que reforzar su protagonismo para transmitir la nueva realidad generada en sus territorios tras la crisis sanitaria, en donde la seguridad jugará un rol clave.

Un 78% lo señala como la primera o segunda solución más efectiva para los destinos

Y aquí, el papel de la agencia de viajes será clave, ya que actúa como asesor e informa al viajero de todo lo que necesita saber para que sus vacaciones se desarrollen satisfactoriamente. Los miembros del Observatorio aseguran que "estos profesionales, desde su faceta de expertos, pueden ser capaces de transmitir a sus clientes la nueva normalidad de estos lugares turísticos desde una óptica más objetiva, plural y transparente".

Necesitarán información actualizada

Pero para poder realizar correctamente su gran labor en el futuro a corto-medio plazo, los agentes subrayan que han de disponer de datos actualizados del detino para poder informar a sus clientes. Esto pasa por garantizar el acceso a una información actual, detallada y diversa del destino en cuestión, ya sea sobre su historia, patrimonio, cultura, paisaje, etc, tanto como de las nuevas demandas de información que se plantearán por parte de los viajeros, como es el caso de los protocolos de seguridad y garantías para las personas en sus desplazamientos.

Por último, ObservaTUR hace referencia a estudios pasados como los últimos informes de temporada u otros, como es el caso del más reciente presentado por Amadeus, que inciden en el fortalecimiento del papel de los agentes de viajes tras la crisis sanitaria, en particular para ayudar a los viajeros a reanudar sus viajes tanto nacionales como para los internacionales. Además de coincidir con estos términos, los agentes coinciden también en que de cara al relanzamiento de la demanda, sería un momento idóneo para impulsar la sostenibilidad de los territorios.