El Gobierno alemán ha eliminado a Baleares de los terriotorios considerados de alto riesgo de contagio. Esto se une a que el archipiélago español se ha quedado fuera junto con Canarias de los cierres perimetrales para las vacaciones de Semana Santa, debido a que su incidencia se ha situado en 50 casos por cada 100.000 habitantes. Por ello,
los turistas alemanes tendrán la posibilidad de viajar a la isla durante este periodo, lo que sin duda contribuiría de gran manera a la reactivación turística balear, con la vuelta de uno de sus principales mercados emisores.
La incidencia en Baleares se ha situado en 50 casos por cada 100.000 habitantes
Esta noticia ha sido muy bien recibida por la Asociación Alemana de Viajes (DRV), que ve con muy buenos ojos esta decisión. "Con el levantamiento de la advertencia de viaje para las Islas Baleares, no solo mejoran las perspectivas de los turistas en Semana Santa, sino también las perspectivas para las personas que viven en zonas vacacionales", apuntan.
No obstante, para DRV esta noticia no debe llevar a relajarse. Afirman que se "deben cumplir absolutamente con las medidas de seguridad e higiene que aún se aplican", destacando que los operadores turísticos y los destinos, así como las aerolíneas y muchas otras empresas han desarrollado conceptos de higiene y seguridad para minimizar el riesgo de infección durante el viaje. Y para garantizar una mayor seguridad, fijan los paquetes turísticos como "la forma más segura de viajar".