El 55% ha manifestado que para este año 2021 la partida destinada a la digitalización se mantendra e incluso podría aumentar
Los aeropuertos consideran que la implementación de nuevas tecnologías será uno de los puntos fundamentales para ayudar a la recuperación de la pandemia. Así lo pone de manifiesto la Encuesta Anual sobre Tendencias de TI en los Aeropuertos elaborada por el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), que refleja que los aeropuertos han invertido un 5,4% de los escasos ingresos de 2020 en tecnología, lo que representa unos 2.900 millones de euros de gasto absoluto. Además, el 55% ha manifestado que para este año 2021 la partida destinada a la digitalización se mantendra e incluso podría aumentar.
"Los aeropuertos han hecho mucho para mejorar la experiencia del cliente, y nuestra industria no puede permitirse perder terreno en este progreso, a pesar del difícil entorno en el que nos encontramos", ha señalado el director general de ACI World, Luis Felipe de Oliveira. Así, ensalza que "estos resultados son alentadores", porque "no cabe duda de que la salud y el bienestar de los clientes, así como su experiencia, siguen siendo la principal prioridad de los aeropuertos". "No se trata sólo de una inversión para satisfacer la demanda de la pandemia, sino de una tendencia a más largo plazo y de una sólida inversión en el futuro", añade.
Una gran cantidad de novedades
En este sentido, el informe señala que el 89% de los aeropuertos confirmaron que ofrecían opciones de facturación de autoservicio, y
el 64% afirmó haber implementado puertas fronterizas de inmigración con tecnología biométrica. A esto se une que el 79% aseguraba ofrecer la posibilidad de etiquetar las bolsas en los quioscos, mientas que el 77% destaca que implementará la infraestructura, o ya lo ha hecho, para apoyar los puntos de contacto biométricos en todo el aeropuerto. Igualmente, el 67% de implementará o ha implementado puertas de embarque de autoservicio; y
el 52% tiene previsto implantar las normas ACRIS para el intercambio de datos.
A este respecto, el director general de la compañía tecnológica SITA en aeropuertos y fronteras, David Lavorel, ha subrayado que "para aumentar la presión, las aerolíneas y los aeropuertos tuvieron que incorporar rápidamente nuevas medidas sanitarias, como el procesamiento de pasajeros sin contacto y el manejo de nueva información y protocolos sanitarios, incluidas las pruebas PCR en muchos destinos. Y, según concluye, esto ha sido posible gracias "a la tecnología, como la biométrica,
ofreciendo más aplicaciones móviles para los pasajeros y el personal, y centrándose en los servicios de TI remotos y virtuales".