www.nexotur.com

Patronales alertan de la situación en Canarias

#salvemoselTURISMOcanario es una iniciativa para concienciar a la sociedad y al sector

miércoles 10 de marzo de 2021, 07:00h
#salvemoselTURISMOcanario destaca la implementación del Cumpliómetro 2021.
Ampliar
#salvemoselTURISMOcanario destaca la implementación del Cumpliómetro 2021.
Concienciar a la sociedad y al sector público sobre la grave situación que atraviesa el turismo en el Archipiélago, así como la urgencia de compromisos claros por parte de las administraciones públicas para aliviar la presión fiscal de muchísimas empresas que llevan casi un año sin ingresos de ningún tipo es el objetivo de la iniciativa #salvemoselTURISMOcanario, dentro de la cual se ha puesto en marcha la campaña ‘¡Vengo a cobrar!’, que se presentó ayer de forma telemática por las cuatro patronales turísticas del Archipiélago: Ashotel, FEHT, Asofuer y FTL.

A pesar de esta grave situación, a este motor de la economía de las Islas les siguen cobrando algunos tributos por servicios que ni siquiera reciben, una circunstancia que pone en serio riesgo los 340.000 puestos de trabajo directos e indirectos dependientes del turismo en Canarias. La rueda de prensa, que contó con la intervención de los presidentes de las cuatro patronales, Jorge Marichal (Ashotel), José María Mañaricúa (FEHT), Antonio Hormiga (Asofuer) y Susana Pérez (FTL, Federación Turística de Lanzarote), expuso el escenario crítico al que han llegado las empresas turísticas en el Archipiélago, que generan el 35% de la riqueza de las Islas (16.500 millones de euros anuales) y el 40% del empleo. Además, según el último informe Impactur 2018, el turismo contribuyó a las arcas públicas con 2.475 millones de euros en impuestos directos e indirectos, un 32% de lo recaudado en Canarias y el 78% de lo que entra vía impuestos.

Esta iniciativa se despliega a lo largo del mes de marzo y principios de abril en radio, televisión, digitales y redes sociales

Esta iniciativa se despliega a lo largo del mes de marzo y principios de abril en radio, televisión, digitales y redes sociales, y está aterrizada en la web www.salvemoselturismocanario.com. La campaña ‘¡Vengo a cobrar!’ se inspira creativamente en una imagen cinematográfica, la de la película El Resplandor, de Stanley Kubrick, porque nada imprime más miedo que un establecimiento turístico vacío. Esta campaña "es fruto de la desesperación y de los oídos sordos de determinadas administraciones", manifestó Jorge Marichal, quien añadió que la sociedad y las empresas han hecho un enorme sacrificio, con el que consideramos que la administración pública no ha estado a la altura".

"Nos preguntamos por qué en un momento tan dramático para el turismo, con tantos puestos de trabajo y empresas en juego, se nos sigue cobrando por servicios que no prestan actualmente los ayuntamientos, dada la situación que mantiene a muchos establecimientos y negocios turísticos cerrados", apuntó el presidente de Ashotel. "Vemos de las administraciones públicas, especialmente de los ayuntamientos, a los que hemos pedido colaboración desde hace un año, que la respuesta ha sido nula o tibia, cuando consideramos que el sector público tiene capacidad de ayuda", dijo Marichal, quien recordó que desde Ashotel se enviaron cartas a todos los ayuntamientos en los que tiene asociados en Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro y la inmensa mayoría no respondió siquiera. Son apenas seis los ayuntamientos de Tenerife y dos de La Gomera los que han aplicado, básicamente en 2020, algún tipo de rebaja fiscal.

Herramienta de transparencia

Entre las novedades de la iniciativa #salvemoselTURISMOcanario destaca la implementación del Cumpliómetro 2021, de próxima publicación. Se trata de una especie de barómetro que reflejará las medidas que han adoptado para este ejercicio 2021 los ayuntamientos canarios en los que las patronales tienen asociados. El fin de la herramienta es hacer un ejercicio de transparencia, que sirva de ejemplo para aquellas corporaciones locales que aún no han adoptado medidas al respecto, y que pueda irse completando con la suma de todos los ayuntamientos canarios, los cuales podrán comunicar directamente a través de la web de esta iniciativa sus novedades sobre bonificación o exoneración de tasas y otros impuestos a las empresas turísticas.