El 75% de las mujeres coinciden en haber sufrido alguna desigualdad de género en el Sector
"El Turismo ha demostrado ser un motor de igualdad y oportunidades", ha destacado el secretario general de la OMT, Zurab Pololihaskvili. Considera que "esta crisis sin precedentes ha asestado un golpe duro y contundente a las mujeres del Sector, y por eso la igualdad de género y el empoderamiento deben estar en el centro de todo lo que hagamos por reiniciar juntos el Turismo y acelerar la recuperación". Por ello, han lanzado una nueva guía de recuperación inclusiva para las mujeres del Turismo, preparada en colaboración con ONU Mujeres.
Del mismo modo, la presidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), Gloria Guevara, ha apuntado que "es necesario seguir fomentando el empoderamiento de las mujeres en el Sector". Alega que a través del apoyo y la promoción de un lugar de trabajo diverso e inclusivo, las empresas tienen una mayor rentabilidad, creatividad e innovación, así como una fuerza de trabajo. Asimismo, el presidente de Hilton, Chris Nasetta, ha reivindicado que "las mujeres han hecho contribuciones significativas durante generaciones, y nuestra industria tiene la oportunidad y la obligación de liderar el camino en la creación de una fuerza laboral más inclusiva y equitativa".
En este sentido, Guevara ha anunciado que en la próxima Cumbre Global en Cancún, Quintana Roo, se presentará la iniciativa Women in Global Travel. Gracias a ello, se trabajará en el empoderamiento de las mujeres en el Sector e irá acompañada de una campaña en el que mujeres líderes compartirán sus propias ideas, pensamientos y experiencias.
Luchar por una desigualdad que existe
Y es que, según el último estudio de Turijobs, pese a que el Turismo es un Sector altamente femenino, refleja que sus condiciones laborales, generalmente, son inferiores a la de los hombres quienes suelen ocupar posiciones más altas y con mejores sueldos (un 14,7% superior). "Esto equivale a que la mujer, a pesar de trabajar 12 meses, únicamente cobra como si trabajase 10 meses al año", lamentan. Asimismo, explican que el colectivo femenino se ha visto fuertemente afectado por la pandemia, no solo por la parada de actividad, sino también por aumentar, aún más, sus responsabilidades en el hogar.
Así, tras sondear a 140 profesionales turísticas, el 75,4% de las mujeres coinciden en haber sufrido alguna desigualdad de género en el Sector. Entre las principales barreras, destaca el famoso techo de cristal, seguido del techo de cemento. Sin embargo, las menores de 34 años parecen tener una mayor conciencia sobre esta temática. El 87% de ellas aseguran haber percibido alguna barrera en su entorno laboral, a pesar de no haber sufrido ninguna de forma directa.