Maroto: ‘Si la mujer se incorporara plenamente al mercado laboral, nuestro PIB aumentaría un 15%’
Grandes representantes femeninas del Sector Turístico se han dado cita en un evento organizado por Women Leading Tourism (WLT) para impulsar el liderazgo femenino en el Sector Turístico. La reunión contó con la presencia de la ministra de Turismo, Reyes Maroto, quien destacó la necesidad de "dar visibilidad a las mujeres que son capaces de romper el techo de cristal, ya que, en general, todavía queda mucho camino por recorrer para acceder a cargos corporativos, una tendencia que tiene que cambiar". Además, puso en valor que "si la mujer se incorporara plenamente al mercado laboral, nuestro PIB aumentaría un 15%".
Por su parte, la directora de Turismo de Barcelona, Marian Muro, y la directora del Consejo de Turismo de CEOE, Imaculada Benito, coincidieron en la necesidad de medir los aspectos cualitativos a los cuantitativos. "Quiero pensar que a todas se nos valore por una serie de aptitudes en el trabajo", porque "ninguna de nosotras quiere ser parte de una cuota", señaló Muro, a lo que Benito añadió que "hay que hablar de ganancias en la productividad y de mejora de la competitividad". Igualmente, el socio CMR de Deloitte, Jorge Schoenenberger, manifestó que "los resultados son mejores en las empresas con mayor diversidad que incorporan el talento femenino".
Sólo un 5% ocupan cargos con responsabilidad
Por otra parte, la vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) y presidenta de WLT, Maribel Rodríguez, informó de un dato muy contundente. "En un sector como el Turismo, que emplea una proporción de mujeres del 54%,
solo el 5% ocupan cargos de responsabilidad", explicó. Por ello, asegura que van a seguir luchando "por el liderazgo femenino como agente de cambio y por un sector inclusivo, innovador y sostenible basado en el diálogo entre las instituciones públicas y privadas".
Por último, la investigadora social y experta en Turismo y hostelería, Eva Ballarín, subrayó que desde la posición de liderazgo, las mujeres pueden tener un papel de facilitadoras para las nuevas generaciones.
"La clave está en fomentar la ambición y potenciar los talentos y habilidades, no solo las femeninas, así como modular la autoexigencia, el impacto del fracaso y el síndrome del impostor", añadió.