|
Millones de empleo estarían en riesgo. |
El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) vuelve a insistir a Reino Unido en que la vuelta de los viajes internacionales el 17 de mayo es demasiado tarde. Consideran que
el 29 de marzo, fecha en la que se aliviaran las medidas sobre reuniones sociales en el país,
sería el momento perfecto para el regreso de la movilidad entre países. Esto permitiría poder salvar en cierta manera la Semana Santa. De lo contrario, avisan de que la economía del país británico podría
perder cerca de 31.000 millones de euros.
La economía del país británico podría perder cerca de 31.000 millones de euros
"Cada día que nos retrasemos en la vuelta de los viajes, veremos que muchas más empresas con problemas de liquidez se unen a la creciente lista de empresas que ya han desaparecido", lamenta la presidenta del WTTC, Gloria Guevara. "Tampoco debemos olvidar el coste humano y el terrible sufrimiento de tantas personas cuyos medios de vida han quedado en ruinas debido al colapso del Sector", añade.
No obstante, ante el pesimismo sobre que las demandas no llegarán a buen cauce, el WTTC pide al primer ministro británico, Boris Johnson, que brinde mayor claridad sobre cómo será el 17 de mayo, para que las empresas turísticas puedan prepararse para el reinicio y los consumidores reserven con confianza. Desde el Consejo insisten en un régimen internacional integral y coordinado para las pruebas a la salida y llegada de los viajeros para eliminar "las cuarentenas generales inútiles y contraproducentes que son completamente innecesarias".