www.nexotur.com

PIDEN UN AUMENTO DE LA RETRIBUCIÓN

Imserso: CEAV insiste en introducir modificaciones en el programa

jueves 25 de febrero de 2021, 07:00h
El presidente de CEAV, Carlos Garrido.
Ampliar
El presidente de CEAV, Carlos Garrido.
El Sector Turístico celebra la vuelta de los viajes del Imserso pero avisa de la necesidad de implementar cambios estructurales en el programa. La venta exclusiva en agencias de viajes y un aumento de la retribución son algunas de las demandas.

Garrido: ‘Vamos justitos, pero si se tiene voluntad, estaremos a tiempo’

El presidente de CEAV, Carlos Garrido, confirma a NEXOTUR que el Gobierno está trabajando tanto con el Sector en la vuelta de los viajes del Imserso. La ministra de Turismo, Reyes Maroto, aseguró que se había creado un grupo de trabajo con el Sector para adaptar los pliegos y, en efecto, así es. El Ejecutivo está manteniendo reuniones tanto con CEAV como con la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) para trabajar en que el programa de Turismo social regrese tras un año y medio de ausencia.

En este sentido, Garrido subraya que están insistiendo en que el programa debe estar sujeto a modificaciones. Según explica a este diario, están trasladando tanto a Turismo como a Asuntos Sociales la necesidad de que "la venta sea solo en agencias de viajes", alegando que en este año "hay que asesorar a los mayores sobre los protocolos en los hoteles, tipo de viaje, requisitos, etc", y además, "sería una manera lógica de apoyar a las agencias de viajes". Igualmente, cree necesario que "la retribución sea más elevada".

¿Se llegará a tiempo a septiembre?

Y es que la vuelta del programa de Turismo social del Imserso está sujeta a una carrera contrarreloj si se quiere llegar a tiempo. Desde el Gobierno se muestran optimistas, ya que Maroto no descartó la posibilidad de incluso "adelantar esta fecha" aunque avisó del "arduo tiempo de tramitación", que supone la elaboración de los pliegos. Además, el programa necesita un concurso y unas empresas adjudicatarias, que en varias ocasiones ha provocado que los viajes comiencen más tarde de lo previsto. Así, en declaraciones a este diario, Garrido asegura que "vamos justitos", pero la noticia ha llegado "en buen momento", resaltando que "si se tiene voluntad estaremos a tiempo".

Finalmente, el presidente de la Unión de Agencias de Viajes (UNAV), José Luis Méndez, ha subrayado a este periódico que es el reinicio del programa es"una magnífica noticia", porque "además de la motivación que suponen los viajes, sirven para reactivar un segmento que todos necesitamos". A este respecto, se muestra muy optimista respecto al futuro de estos viajes, esperando que "se puedan realizar para el 2022 con máxima normalidad porque es muy importante mantener estos programas", pero para ello, "las vacunas deben avanzar".