www.nexotur.com

Jerez presenta un plan para reactivar el Turismo

jueves 25 de febrero de 2021, 07:00h
El plan se centra en cuatro acciones.
Ampliar
El plan se centra en cuatro acciones.
El Turismo sigue trabajando de manera independiente en su reactivación. El Clúster Turístico Destino Jerez ha implementado un plan para incentivar los viajes y mejorar la grave situación que atraviesan las empresas.

El plan se desarrollará en los próximos tres meses, y culminará el 2 de junio con la celebración del primer foro turístico TurJerez

El Clúster Turístico Destino Jerez ha decidido dar un paso al frente en la recuperación de la economía y el empleo de la ciudad a través de un impulso al Turismo. Así, han presentado el plan ‘RenHacer Jerez’ que se sustenta en cuatro pilares fundamentales: la digitalización, sostenibilidad, formación empresarial y participación colectiva de ciudadanos y empresas. El presidente del Clúster, Antonio Mariscal, ha señalado que "el Sector Turístico en Jerez está muy dañado, porque la mayoría son pequeñas y medianas empresas que están encontrado dificultades para tener financiación", pero asegura que "hay muchas ganas de retomar las vacaciones y los viajes".

En este sentido, el plan se centra en el desarrollo de cuatro acciones. Primeramente, el desarrollo de nuevas herramientas digitales en el Sector, con el objetivo de optimizar procesos y hacer a las empresas turísticas más rentables. Igualmente, se centrarán en la capacitación del empresariado turístico local ante los cambios que se están produciendo, con webinars que contarán con profesionales del Sector. Por el momento, el Clúster confirma la presencia del presidente de NEXOTUR y vicepresidente de la Mesa del Turismo, Eugenio de Quesada; el director de marketing de TUI Spain, Eduardo Carranza; y el director de TravelMarketing, Nacho Puig.

Del mismo modo, ‘RenHacer Jerez’ se centrará en la creación e impulso de nuevos productos de promoción y comercialización de Jerez como destino turístico de calidad, así como el refuerzo de los lazos entre la ciudadanía jerezana y el entorno turístico local, como uno de los sectores que más actividad y empleo genera. Para ello, conectarán a los agentes empresariales turísticos con el destino, e identificarán a la población local con el Turismo y el tejido empresarial local como garantes de la sostenibilidad económica de Jerez.

Apuesta por todo tipo de producto

Por otra parte, durante el acto de presentación, Mariscal ha señalado que entre los clubes de producto que se pretenden crear, se incluyen los culturales, gastronómicos o de eventos y congresos. "Los tres se entrelazan y tienen un gran impacto económico, por lo que van a ser los pilares de la estrategia que tiene como fin dinamizar al sector privado y proponer acciones de promoción y hasta una marca conjunta", destaca. Igualmente, ha fijado como estratégica la colaboración público-privada en este objetivo común.

Por su parte, la delegada municipal de Turismo, Isabel Gallardo, ha mostrado "total apoyo" a esta iniciativa del Clúster para "potenciar la ciudad desde el Turismo, una industria segura y rentable". Gallardo ha añadido que "lo público ha de ser un apoyo a la iniciativa privada y un refuerzo y colaboración incondicional", al mismo tiempo que ha avanzado que se está trabajando conjuntamente para "lanzarnos e ir a por todas" cuando la pandemia pase. El plan se desarrollará en los próximos tres meses, y culminará el 2 de junio con la celebración del primer foro turístico TurJerez.