Todos los principales mercados emisores han decrecido, mostrando descensos cercanos o superiores al 90%
El primer mes del año continúa sintiendo las graves pérdidas que ha ocasionado la crisis del Covid-19 al sector de la aviación. Según el estudio Compañías Aéreas de Bajo Coste (CBC), elaborado por TurEspaña, en enero han llegado a España 566.000 pasajeros procedentes de aeropuertos internacionales, un 89,4% menos que en el mismo mes del año anterior. En este sentido, el 67,9% de estos han elegido una compañía aérea tradicional para desplazarse, experimentando un descenso del 84,9%, mientras que los pasajeros que han viajado en aerolíneas de ‘bajo coste’, el 32,1% restante, decrecieron un 93,5%.
Así, el global de 2020, España ha recibido 20,6 millones de pasajeros extranjeros, un 78,2% menos que en el año 2019. El tráfico de pasajeros internacionales de low cost ha registrado una disminución interanual del 78,8%, mientras que las compañías tradicionales han tenido una menor reducción (-77,4%). El 78,2% del total del flujo aéreo ha provenido de la Unión Europea (UE), experimentando un descenso del 78,2%. Por otro lado, el flujo aéreo del resto del mundo (21,8%) ha experimentado una disminución del 78,1%.
Asimismo, en enero todos los principales mercados emisores han decrecido, mostrando descensos cercanos o superiores al 90%. El escenario es similar en el tráfico low cost. La mayoría de los pasajeros internacionales (42,3%) procedieron de Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y Reino Unido. Si se observa únicamente el tráfico ‘bajo coste’, estos países suman el 53,3% de los que llegaron con este tipo de compañías.
Comunidades autónomas de destino
La reducción en el conjunto de las seis Comunidades españolas con más llegadas fue del 89,3%. Si se contempla el tráfico de ‘bajo coste’, se observan reducciones similares.
Madrid fue el destino con más llegadas (45,5% de cuota). Cataluña, Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana y Baleares, con cuotas que oscilan entre el 18,5 y el 2,7% sumaron, en conjunto, el 53,3% del total de pasajeros aéreos llegados a España.
En cuanto al tráfico
low cost, Cataluña fue la Comunidad con mayor cuota en llegadas (28,6%). No obstante, cabe destacar que
el 69,8% del flujo total tuvo como destino Canarias, Andalucía, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid y Baleares.