Fernández: ‘Somos positivos y creemos que conforme el año y la vacunación avance, la recuperación será rápida y explosiva’
Tal y como viene informando este periódico durante los últimos días, se siguen observando brotes verdes para el Turismo a medida que la incidencia del Covid-19 va remitiendo y las condiciones meteorológicas van favoreciendo las ganas de salir de casa y disfrutar. Según los últimos datos de Destinia, las reservas de viajes de los españoles se han disparado un 55% en comparación con los mismos días de la semana pasada.
Marzo, abril y mayo son los meses preferidos para los viajes, representando un 21% de las reservas de los últimos días. Si los comparamos con los resultados de la semana pasada, los viajes para estos mismos meses tan solo significaban el 7%. Una tendencia destacable es que los españoles continúan apostando por no aglomerarse en fechas concretas, y por ello las reservas están muy repartidas entre estos meses del año.
Destacan los destinos de ‘sol y playa’
En este sentido, durante estos meses primaverales,
Benidorm, Granada, Salou o Roquetas de Mar lideran la clasificación de preferencias. Sin embargo, llama la atención que Madrid se cuela entre los principales destinos para reserva más inmediata (entrada en febrero) y Barcelona entra esta semana en el listado preferido de destinos para febrero al reducir sus restricciones, cuando la semana previa apenas tenía reservas.
Finalmente, el director general de Destinia, Ricardo Fernández, subraya que
"somos positivos y creemos que conforme el año y la vacunación avance, la recuperación será rápida y explosiva". En todo caso, lamenta que "va a ser un año muy complicado, más aún que 2020, debido al peso que llevamos ya a la espalda", y por ello "se necesita una verdadera voluntad de apoyar al Sector por parte de las Administraciones". "Saldremos de esta si seguimos apostando por la digitalización y la internacionalización de nuestras compañías y si somos capaces de transmitir seguridad y certidumbre en España como destino", concluye.