www.nexotur.com

Aire para el Turismo: Hasta cuatro vacunas se fabricarán en suelo español

martes 16 de febrero de 2021, 07:00h
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, durante su comparecencia.
Ampliar
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, durante su comparecencia.
Buenas noticias para el Sector Turístico. Según ha informado la ministra de Turismo, Reyes Maroto, durante una visita a Alcalá de Henares, España asumirá la fabricación de hasta cuatro diferentes vacunas contra la Covid-19. "Las vacunas se fabricarán en suelo español lo que facilita y acelera su distribución por el territorio nacional", destaca Maroto, al mismo tiempo que asegura que "estamos trabajando para que haya más porque España está bien posicionada tanto en producción de principios activos como en las etapas de llenado".

Maroto: ‘Estamos trabajando para que haya más porque España está bien posicionada tanto en producción de principios activos como en las etapas de llenado’

En este sentido, la farmacéutica Rovi será la encargada del llenado de la vacuna de Moderna Biontech. Igualmente, están en fase de puesta a punto los procesos de llenado en los laboratorios Insud Pharma para la vacuna de AstraZeneca; y en Reig Jofre para la vacuna Janssen, que se trata de una de las vacunas de una sola dosis. Del mismo modo, Biofabri está llevando a cabo la fabricación del antígeno en España para la vacuna Novavax, que aún está en proceso de autorización.

Así, a través de un mensaje a través de sus redes sociales, Reyes Maroto ha ensalzado la labor y la importancia de las farmacéuticas españolas durante la pandemia, una labor que seguirá siendo imprescindible tras al anuncio de esta noticia. "La industria ha salvado muchas vidas, primero produciendo los equipos de protección, fabricando los respiradores que hoy exportamos a todo el mundo, y ahora, con el extraordinario descubrimiento de las vacunas, que serán el instrumento para dejar atrás esta terrible etapa".


Una luz al final del tunel

Y es que desde que llegó la vacuna a España, las buenas noticias para el Turismo han llegado a cuentagotas. Como publicó NEXOTUR, primero fue el lento ritmo de vacunación, lo que provocó que el Sector lanzara el mensaje de la necesidad de acelerar el suministro para poder viajar cuanto antes. Después fue la falta de abastecimiento, que provocó que algunas Comunidades se viesen obligadas a suspender el suministro de primeras dosis. Y por último, en la actualización de la Estrategia de Vacunación frente a la Covid-19 en España, el Gobierno anunció que las personas menores de 55 años que contraigan la infección, tendrán que espera hasta seis meses para poder vacunarse, lo que podría retrasar notablemente el suministro con sus consecuencias para la movilidad segura.

Pero ahora el hecho de que España disponga de laboratorios para la fabricación y llenado de vacunas permitirá que este ritmo de vacunación y abastecimiento sea mucho más rápido. Además, el escenario de poder vacunar a un 70% de la población que baraja el Gobierno para la temporada de verano podría ser más factible que nunca.