www.nexotur.com

OPTIMISMO MODERADO

Los grupos comerciales no dan por perdida la Semana Santa y confían en el verano

martes 16 de febrero de 2021, 07:00h
Dependencia de la vacunación.
Ampliar
Dependencia de la vacunación.
La Semana Santa y el verano son los dos principales objetivos que fija el Sector para poder salir del atolladero. Los grupos de gestión advierten de que un nuevo año sin temporada estival supondría el fin de muchas empresas.

Arriaga: ‘Si se vuelve a pinchar en verano, el Sector va a desaparecer, de verdad’

Pese a que la situación del Turismo y los viajes continúa siendo drámatica, desde los grupos comerciales se niegan a dar por perdidas las vacaciones de Semana Santa. En declaraciones a NEXOTUR, el presidente de Grupo GEA, Prisciliano Fernández asegura que "no será una Semana Santa normal, desde luego, pero no me aventuraría a darla por perdida". Al mismo tiempo, considera que "si los contagios siguen disminuyendo confiamos en que se puedan producir al menos viajes a nivel peninsular y a nuestras islas, extremando precauciones".

Por su parte, el presidente de Avasa Travel Group, Abilio Álvarez, coincide en que "dependemos de la evolución de las cifras de la pandemia, como contagios, número de internados en hospitales, UCIS ocupadas etc, y en función de esos datos las posibles aperturas de ciudades o autonomias serán posibles o no". Así, espera que "si todo va bien es posible que podamos disfrutar algo de la Semana Santa a nivel de desplazamientos locales", aunque lamenta que las pérdidas serán de entre "un 85%-90% para nosotros". Igualmente, el presidente de DIT Gestión, Jon Arriaga augura que "se venderá algo si por fin avanza el tema de las vacunas un poco, pero ni mucho menos lo de un año normal".

No llegar al verano sería una catástrofe

Y tras la Semana Santa llega una de las últimas oportunidades para el Turismo: la temporada de verano, una fecha que, según Arriaga, "no nos lo podemos permitir perder ni las agencias ni nosotros", porque "si se vuelve a pinchar, el Sector va a desaparecer, de verdad". Así, se muestra optimista, señalando que "va a cambiar mucho el concepto de ventas", y considerando que "la larga distancia esta muy muy complicada, pero la media y la corta queremos entender que va a salir adelante".

No obstante, Prisciliano Fernández sí confía en "que se haya reactivado buena parte del Turismo internacional, especialmente a nivel europeo, y que tengamos una buena temporada". Asimismo, destaca que "no hay que olvidar que hay muchísima gente que desde el comienzo de la pandemia está deseando viajar y eso puede verse reflejado también en un mayor gasto por turista del habitual".

Pero sin duda alguna, la temporada estival estará condicionada por las cifras de vacunación a nivel mundial. Para Abilio Álvarez un verano positivo solo será posible si "conseguimos tener vacunada un 70% de la población como prometió nuestro gobierno para el 1 de julio", aunque "por supuesto sin llegar a cifras de años precedentes". A este respecto, los representantes de los tres grupos coinciden en la necesidad de acelerar el ritmo de vacunación y resolver problemas como el desabastecimiento. "Es necesario que se ponga remedio cuanto antes a los contratiempos que están surgiendo para que en verano se haya vacunado a la mayor población posible", señala Fernández.