www.nexotur.com

Paradores introduce los lechazos de Picos de Europa

Se trata de un exclusivo producto local de gran calidad y respetuoso con el medio ambiente

jueves 11 de febrero de 2021, 07:00h
Receta de lechazo de Paradores.
Ampliar
Receta de lechazo de Paradores.
Los lechazos de la Marca de Garantía Pro-Biodiversidad criados en los Picos de Europa llegan a la alta restauración. Paradores de Turismo comenzará a servir este mes ejemplares con este sello impulsado por la Fundación para la Conservación del Quebrantahuesos. Una iniciativa que persigue fomentar y cohesionar la vinculación existente entre la conservación de la biodiversidad y el desarrollo sostenible rural a través del apoyo y promoción de una actividad ganadera tradicional que ayuda a conservar la biodiversidad y que está en crisis, social y económicamente.

Alcanzó a finales de 2019 un acuerdo para comercializar este exclusivo producto en sus establecimientos de Asturias y Cantabria

La cadena hotelera pública alcanzó a finales de 2019 un acuerdo para comercializar este exclusivo producto en sus establecimientos de Asturias y Cantabria pero el cierre en marzo de 2020 motivado por la pandemia de la Covid-19 impidió ponerlo en marcha dada su estacionalidad. Ahora, con el inicio de la campaña 2021, los lechazos de la primera paridera se van a suministrar a la vertiente asturiana de los Picos de Europa, con lo que se prevé que estarán disponibles en los Paradores de Corias, Gijón y Cangas de Onís a partir del 11 de febrero y hasta después de Semana Santa. Los de la segunda paridera, que se prolonga de abril a mayo, se destinarán a la vertiente cántabra y podrán degustarse en los Paradores de Fuente Dé, Limpias y Santilla del Mar.

Rescate de la caldereta pastoril

Las semanas que los ganaderos de los Picos de Europa puedan ofrecer este lechazo los clientes podrán encontrar en las cartas de Paradores diferentes recetas con esta selecta carne ovina. Como ejemplo, las que propone el chef Santos Vicente, jefe de Cocina del Parador de Cangas de Onís, con distintas partes del cordero lechal: sus paletillas simplemente asadas en dos cocciones al modo tradicional para dejar expresarse al producto; aprovechando el costillar lo elabora ligeramente asado con una costra de ablanes (avellanas de Piloña) y miel de Picos, y ahondando en la tradición de la zona rescata la receta de la caldereta con patatinos que habitualmente elaboran los pastores en alta montaña.

Paradores respalda decididamente este proyecto de producción de lechazos criados de manera natural, saludable y sostenible en las montañas de los Picos de Europa para su posterior comercialización a través de un sistema de venta directa que garantiza que la carne llegue al consumidor de manera ágil y en el momento óptimo para su consumo. Un planteamiento que elimina intermediarios con lo que el ganadero cobra un precio justo pactado sin incrementar el coste al consumidor.