www.nexotur.com

Canarias y Alpitour trabajan en un corredor con Italia

jueves 11 de febrero de 2021, 07:00h
Imagen de la reunión telemática.
Ampliar
Imagen de la reunión telemática.
El archipiélago canario busca reactivar los viajes hacia y desde Italia. Yaiza Castilla está trabajando con el turoperador Alpitour en el establecimiento de un corredor seguro que podría ser una realidad a finales del mes de marzo.

La intención de Alpitour es arrancar a finales de marzo con un vuelo semanal entre Milán y Tenerife

Canarias continúa buscando soluciones para poder restaurar la movilidad lo antes posible. Así, la consejera de Turismo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias, Yaiza Castilla, y el director gerente de Turismo de Islas Canarias, José Juan Lorenzo, han mantenido una reunión con el CEO de Jumbo Tours (representante de Alpitour en España), Ginés Martínez, para crear un corredor turístico seguro que permita retomar las conexiones aéreas entre Italia y las Islas de manera progresiva a partir del mes de marzo.

En este sentido, durante el encuentra se han fijado algunas posibles líneas de una iniciativa que sería muy importante para las Islas. La intención de Alpitour es arrancar a finales de marzo con un vuelo semanal entre Milán y Tenerife e ir aumentando tanto las frecuencias como los trayectos hacia otros destinos canarios a medida que la demanda de viajes se vaya incrementando. Para Yaiza Castilla, "la apuesta que Alpitour hace por Canarias es muy importante para el destino y compartimos con este turoperador la máxima de ir reactivando el Turismo a la par que garantizamos al máximo la seguridad tanto de los turistas que nos visitan como de los residentes en las Islas".


Un beneficio que sería recíproco

Y es que Alpitour considera a Canarias un destino vacacional clave en verano, al igual que para el archipiélago es muy importante la aportación del turoperador italiano. De hecho, según informan, en Canarias controla el 85% de los ‘paquetes’ turísticos que los italianos reservan hacia las islas, un porcentaje que supera el 90% en el caso de Fuerteventura y Lanzarote. En 2019, operaron 291 vuelos y trajeron 59.646 turistas a Canarias, es decir, el 12,5% del total de italianos que llegaron ese año al destino insular. Sin embargo, tras la crisis del coronavirus, esas cirfras cayeron hasta los 10.530 pasajeros.

Del mismo modo, el grupo cuenta con una aerolínea propia (Neos Spa) que, hasta el año pasado, operaba vuelos directos a Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y Tenerife Sur desde el norte de Italia y Roma, aunque ahora mismo, debido a las restricciones de movilidad impuestas para controlar la pandemia y a la baja demanda, no tienen activa ninguna operación. Por estos motivos, ambas partes muestran su total compromiso en comenzará a trabajar ya para establecer un corredor seguro entre Italia y el archipiélago que permita recuperar el flujo turístico en la temporada estival.