www.nexotur.com

Cae el empleo en el Sector pero suben los salarios

miércoles 10 de febrero de 2021, 07:00h
Canarias dispone de los mejores salarios.
Ampliar
Canarias dispone de los mejores salarios.
Los trabajadores vinculados al Turismo y la hostelería han caído un 73% durante el 2020, según Turijobs. En cambio, los salarios han crecido por encima del 7% aunque se mantienen por debajo de la media española.

La crisis del Covid-19 ha conseguido reducir la brecha salarial en las empresas turísticas

Luces y sombras en las consecuencias que ha dejado el año 2020 en el empleo en el Sector Turístico. Según el Informe Salarial Anual 2020 de la industria turística y hostelera, elaborado por Turijobs, el empleo en el Sector ha sufrido una caída muy preocupante del 73%. Sin embargo, también se observa una subida considerable del 7,4% en el salario medio de los trabajadores, alcanzando los 21.042 euros brutos anuales. Pese a esta incremento, cabe destacar que la industria turística se sigue situando entre una de las peores pagadas, estando un 12,6% por debajo del salario medio nacional.

En este sentido, los datos del informe reflejan que la crisis del Covid-19 ha conseguido reducir la brecha salarial en las empresas turísticas. Pese a que muestran una diferencia del 25,3% entre el área mejor pagada (gestión y administración); y la peor, (recepción y reservas), aseguran que se percibe una tendencia hacia la homogeneización salarial. Esto se debe al aumento del salario en estas áreas peor pagadas, que han visto como sus ingresos se han visto incrementados un 7,5% y 9,5% respectivamente en comparación con el 2019.

Crece la competitividad entre empresas

De igual manera, se observa un aumento de la competitividad salarial entre las microempresas y las grandes empresas. Si bien en el 2019 las empresas con más de 200 empleados se situaban en entre las que ofrecían un salario más competitivo, (19.615 euros), se observa como en el 2020 se sitúan en última posición, ofreciendo los sueldos más bajos. Por su parte, las microempresas (0-9 empleados) se situaron durante el año pasado como las que mejor retribución han ofrecido, con un sueldo de un 6,5% por encima respecto a la media del Sector.

Finalmente, cabe destacar que entre las seis Comunidades donde se publican más ofertas de empleo (Andalucía, Canarias, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana, Cataluña e Islas Baleares), Canarias encabeza la lista como el destino con los mejores salarios, con 22.336 euros brutos anuales de media, un 16% más que el año pasado. Le sigue muy de cerca Baleares, con un 22.011 euros, con Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana pisandoles los talones. Sus medias salariales oscilan los 20.500 euros. Andalucía se coloca en última posición con un salario casi un 7% por debajo de la media, con 19.576 euros brutos anuales de media.