www.nexotur.com

TUI registra casi tres millones de reservas para esta temporada de verano

miércoles 10 de febrero de 2021, 07:00h
El CEO de TUI Group, Fritz Joussen.
Ampliar
El CEO de TUI Group, Fritz Joussen.
A pesar de la constante incertidumbre actual debido al incremento de casos Covid-19 en todo el mundo, TUI Group asegura que la demanda de vacaciones para la temporada estival está siendo buena. Según informan, registran ya un total de 2,8 millones de reservas para el verano de 2021, alrededor del 56% de las efectuadas a esta misma fecha durante el 2019. Esto supone que el turoperador británico mantenga la capacidad para el programa de verano de este año en torno al 80% respecto al periodo prepandemia. "La demanda sigue siendo fuerte, la gente quiere viajar, y así lo demuestra el ya buen número de reservas para el verano", ha destacado el CEO de TUI, Fritz Joussen.

Tal y como informan desde el grupo, a fecha 3 de febrero de 2021, cuentan con unos recursos financieros de 2.100 millones de euros para afrontar el futuro

En este sentido, destaca que, además de estas ganas de viajar, "se han creado condiciones importantes para la reanudación del Turismo en el verano de 2021", como son las vacunas. Para Joussen, el motivo principal de las restricciones es "el miedo a sobrecargar los sistemas sanitarios y la protección de los ancianos", por lo que en el momento en el que las personas especialmente expuestas estén inmunizadas, "se aliviará significativamente la presión sobre los sistemas sanitarios" y se traducirá en un levantamiento de restricciones. Del mismo modo, señala que "existen pruebas rápidas fiables y baratas". "Así pues, existen medios para que la libertad de viajar vuelva a ser posible en primavera", añade.

Y es que Reino Unido espera vacunar al 75% de la población antes del 14 de julio, por lo que el principal mercado emisor para España tendría el grado de inmunización óptimo para poder viajar durante este verano. Para Joussen "esto tendrá un impacto inmediato en las reservas y en el comportamiento de los británicos a la hora de viajar". Además, espera que "los demás países europeos importantes para TUI también puedan acelerar sus estrategias de vacunación".

Una demanda que no se traduce en beneficios

Por otra parte, pese a este optimismo en las reservas, el turoperador continúa acumulando pérdidas millonarias en su primer trimestre fiscal. La salida mensual de efectivo se redujo significativamente en los tres meses (octubre a diciembre), con una media de unos 300 millones de euros, algo inferiores a los 50 millones de euros que habían previsto. El EBIT ajustado constante se limitó a -698,6 millones de euros, hasta cinco veces peor que en la época preCovid-19. Por su parte, los ingresos alcanzaron los 468,1 millones de euros, un 88% menos que en el año anterior, cuando obtuvieron 3.850 millones de euros.

Sin embargo desde TUI vuelven e insistir en que están bien preparados para esta vuelta de la demanda de viajes. "Nuestras agencias de viajes, turoperadores y compañías hoteleras, aéreas y de cruceros están preparadas para el nuevo comienzo del Turismo en 2021". De hecho, tal y como informan desde el grupo, a fecha 3 de febrero de 2021, cuentan con unos recursos financieros de 2.100 millones de euros para afrontar el futuro.