Los meses se siguen sucediendo y el Sector Turístico continúa sin ver la luz al final del túnel. Cuando parecía que este año 2021 iba a ser el año de la esperanza, por el momento siguen sin observarse indicios claros de reactivación, tal y como lo confirman a NEXOTUR, los grandes representantes de algunos grupos comerciales. "A dia de hoy estamos exactamente igual que en 2020, hay un mínimo movimiento, pero imperceptible", señala el presidente de DIT Gestión, Jon Arriaga. Esto se debe a que "estamos inmersos en cierres perimetrales, y eso hace que la gente esté sin reservar".
Los grupos siguen trabajando de manera incansable para paliar la situación de sus asociadas
Igualmente, el líder de Avasa Travel Group, Abilio Álvarez, apunta que "no vislumbramos a corto plazo ningún brote verde", porque "las ventas son muy bajas, debido a las medidas sanitarias tomadas por las autoridades, prohibiciones de viajar, requisitos mas duros de otros paises, etc". A este respecto, critica que, mientras "la actividad sigue casi totalmente paralizada, la Administración no acaba de tomar medidas claras de apoyo al Sector, y las agencias vamos languideciendo mes a mes".
Por su parte, el presidente de Grupo GEA, Prisciliano Fernández, se muestra ciertamente más optimista. Pese a que coincide en que "siguen sin producirse suficientes reservas", explica a este periódico que "percibimos que sobran las ganas de viajar, y en el momento que comiencen a reducirse los contagios, a quitarse las limitaciones de movilidad, se abran fronteras, y la administración de vacunas siga su curso, no tenemos ninguna duda que ello se traducirá en un fuerte incremento de reservas". Así, considera que "durante unos meses, tendremos que acostumbrarnos a viajar a determinados destinos con PCR u otro tipo de pruebas, pero la tendencia será positiva de aquí en adelante".
Las ayudas para sus asociadas no cesan
Y mientras siguen a la espera de que los viajes se reestablezcan, los grupos siguen trabajando de manera incansable para paliar la situación de sus asociadas. "Estamos luchando en la creación de nuevos productos que permitan ser mucho mas competitivos ante lo que se avecina", destaca Arriaga. Del mismo modo, desde DIT Gestión también han lanzado diferentes herramientas de búsquedas de viajes, que se unen a la continuación de su departamento juridico. Igualmente, desde Avasa "aparte de la rebaja de cuotas, seguimos apoyando a nuestra agencias con recursos humanos y tecnológicos. Además, recientemente han participado en el fondo de CEAV en la defensa de los intereses de todos sus asociados.
Siguiendo esta línea, desde Grupo GEA, Fernández ensalza que "trabajamos intensamente para paliar la situación de nuestras agencias". Así, se encuentran, por ejemplo, "gestionando el cobro de los rapeles e incentivos que les correspondían de las ventas del 2019 (1,7 millones de euros, de los cuales, todavía tienen pendiente de recibir unos 200.000 euros)". Asimismo, "estamos intermediando en el cobro de los reembolsos de los viajes". En resumen, según destaca a este diario, mantienen un "continuo contacto con todas nuestras agencias para atender cualquier problemática y proporcionarles un apoyo tanto a nivel jurídico, como fiscal e informático, mediante nuestras asesorías especializadas".