www.nexotur.com

Ruralka premia a los establecimientos con encanto

El Club de Calidad apuesta por seguir inspirando y generando ilusión por viajar

viernes 05 de febrero de 2021, 07:00h
Uno de los establecimientos premiados.
Ampliar
Uno de los establecimientos premiados.

Ruralka cumple 19 años en el sector del Turismo y lo ha celebrado con su esperada entrega de premios anual, aunque haya tenido que realizarse de forma virtual y no con una fiesta como en años anteriores, un encuentro que a pesar de las dificultades ha estado lleno de emoción y motivación para seguir trabajando.

Según palabras del CEO y fundador Rafael Ausejo: "Estos premios son un merecido reconocimiento al trabajo bien hecho y a la excelencia, es un honor entregar estos galardones y aplaudir el trabajo de estos hoteles que con su ímpetu y entusiasmo nos ayudan a mantener viva la ilusión de viajar, ¡enhorabuena!". Asimismo, apuntó en referencia a la situación de crisis de la pandemia: "Ruralka, lleva 19 años alzando la voz por los anfitriones de los establecimientos con encanto. Hoy más que nunca peleamos por hacernos escuchar, porque se hable también de este sector, no sólo del gran hotel, por entrar también en los planes de ayuda para la recuperación. El turismo con encanto, del que siempre se presume y tanta imagen aporta a la marca España, está muchas veces en segunda fila y como ocurrió en 2020 será el primero que tire del carro del turismo nacional cuando se pueda viajar. Nosotros seguiremos peleando y estamos más motivados que nunca. Tenemos mucha esperanza en que la situación mejore y podamos volver a disfrutar de nuestro maravilloso país".

El premio para el mejor hotel Ruralka ha sido para el Hotel Torre do Río (Pontevedra), un antiguo complejo textil del siglo XVIII ubicado en una finca ajardinada de más de 10.000 metros cuadrados y bordeado por el río Umia. Destacan su restaurante de producto local, sus desayunos y el cuidado máximo de los detalles. Es un hotel que cumple con las expectativas de sus clientes y sobresale el excelente trato y su compromiso con la filosofía Ruralka.

El premio para el mejor alojamiento sostenible es para el Hotel Eco Doña Mayor (Palencia), un hotel volcado en el respeto a la naturaleza, que utiliza energía 100% verde, dispone de chimeneas de pellets y sus desayunos y cenas son de productos de Km0 y proximidad. Tienen una fuerte apuesta por las actividades locales en entornos naturales con respeto al medioambiente como bandera.

Uno de los premios más especiales es el de mejor hotelero

El premio para el mejor alojamiento Ruralka on Road ha sido para Hotel ARTIEM Asturias (Asturias), por ser un hotel ideal para los amantes de las motos, ofreciendo instalaciones específicas para este colectivo, con un magnífico spa que invita al descanso, una piscina para entrenar, además de estar situado en un lugar de gran belleza paisajística donde hacer grandes rutas a dos ruedas.

El galardón al mejor alojamiento original ha ido a parar a Miluna Open Nature Rooms (Toledo), una de las sensaciones de la temporada, en la que el hotel es el viaje y por su concepto de “íntima intemperie” con sus habitaciones de esferas panorámicas y lunas transparentes para ver las estrellas; en la habitación se dispone de telescopio y libros de astronomía.

Por su parte, el premio que más votos ha recaudado entre el público ha sido el de Castillo Monte La Reina (Zamora), un antiguo palacio neogótico rehabilitado del siglo XIX, con una bodega joven y semienterrada en la colina con el objetivo de aunar fines estéticos y técnicos. Monte La Reina cuenta con algunos de los viñedos más antiguos de España y una gran cantidad de actividades relacionadas con la cultura, el vino y la gastronomía.

Por último, uno de los premios más especiales es el de mejor hotelero, un reconocimiento a aquellos propietarios de los establecimientos Ruralka que se dedican en cuerpo y alma a su negocio; que no han cesado en su empeño de innovar y resistir, apostando por ofrecer un turismo diferente. Este merecido galardón es para Ramón Oliden, propietario de la Casa Rural Jesuskoa (Guipuzcoa), por mantener la tradición ocho generaciones, por innovar constantemente, por estar siempre comprometido, dispuesto a colaborar y con una energía desbordante.