www.nexotur.com

Canarias trabaja en la mejora de espacios turísticos

viernes 05 de febrero de 2021, 07:00h
Hasta tres proyectos en Lanzarote.
Ampliar
Hasta tres proyectos en Lanzarote.
La Consejería de Turismo de Canarias está aprovechando el parón de la actividad turística para renovar parte de sus atractivos como destino. Según han anunciado invertirá en la mejora de Lanzarote, La Palma y El Hierro.

Buscan mejorar el disfrute de los turistas y su fidelización, y la rentabilidad y reactivación económica de los residentes

Desde hace varias semanas, Canarias está trabajando en la rehabilitación y reestructuración de espacios turísticos con el objetivo de reactivar la demanda. La Consejería de Turismo del Gobierno autónomico tiene previsto invertir 3.175.802 euros en 2021 en siete actuaciones de mejora y rehabilitación de infraestructuras turísticas en la isla de El Hierro. Los proyectos estarán enfocados a la sostenibilidad, entendida como un equilibrio entre el disfrute de las experiencias de los turistas y su fidelización, y la rentabilidad y reactivación económica de los residentes.

Del mismo modo, el archipiélago destinará 1,7 millones de euros consignados en los presupuestos para obras de infraestructura y mejora en la isla de La Palma. Así, proporcionará a cada Ayuntamiento una parte de la inversión para que presenten los proyectos necesarios para cada actuación y así canalizar las subvenciones directas a las corporaciones locales. Algunos de los lugares que serán renovados son el Mirador La Tosca (Barlovento); las Cuevas Carias (Santa Cruz de la Palma); o el Barranco de Las Piñas (Puntagorda).

Más de dos millones de euros para renovar Lanzarote

Asimismo, uno de los atractivos más importantes de Canarias es la isla de Lanzarote, y también invertirán en este destino. Concretamente, la cifra será de 2,1 millones de euros para un total de tres proyectos, como es un nuevo tramo de la Vía Ciclista Insular de Lanzarote, por importe de un millón de euros. Además, se propiciará el Centro de Interpretación de Arqueología Subacuática de La Graciosa, por importe de 14.780 euros; y el Palacio de Congresos de Lanzarote, con una aportación de 200.000 euros. El resto de las actuaciones se repartirán en distintos municipios de la isla a cuyos ayuntamientos destinarán un total de 975.959 euros en forma de subvenciones directas.