www.nexotur.com

Aevise informa a las alcaldías de la situación del Sector

Las agencias piden ayudas directas y exenciones y bonificaciones en impuestos y tasas municipales

miércoles 03 de febrero de 2021, 07:00h
El presidente de Aevise, José Manuel Lastra.
Ampliar
El presidente de Aevise, José Manuel Lastra.
Las agencias sevillanas siguen buscando diferentes vías para conseguir ayudas directas. Aevise ha remitido una carta a los diferentes alcaldes de provincia para avisarles de su situación señalando que son un Sector esencial para la Comunidad.

La Asociación Empresarial de Agencias de Viajes de Sevilla (Aevise) no cesa en su empeño de buscar soluciones para paliar la situación de las agencias de viajes. En esta ocasión, han enviado una carta a las 106 alcaldías de la provincia para poner en conocimiento de los máximos mandatarios municipales que el Sector de las agencias es uno de los más castigados por la actual crisis. "Nuestro Sector atraviesa una gravísima situación que pone en peligro la continuidad de las empresas y del empleo", destaca la misiva, haciendo hincapié en la necesidad de "ayudas directas de carácter económico, así como a posibles exenciones y/o bonificaciones en impuestos y tasas municipales".

Lastra: ‘Esto pasará y ahí estarán de nuevo para seguir realizando su labor de traer y llevar personas’

En este sentido, la carta, firmada por el presidente de Aevise, José Manuel Lastra, también resalta que "las agencias de viajes de su municipio contribuyen al desarrollo del Turismo, motor económico de nuestra Comunidad Autónoma". "Es por ello que es vital mantenerlas", señala Lastra, porque "esta situación que están viviendo las agencias no se debe a su mal hacer, sino a esta maldita pandemia que tanto nos está quitando". "Pero esto pasará y ahí estarán de nuevo para seguir realizando su labor de traer y llevar personas, organizando actividades que contribuirán al desarrollo y crecimiento de nuestra sociedad a través del conocimiento de tierras y culturas", añade.

Esperanza en los fondos de la Diputación provincial

Pero mientras tanto, el también vicepresidente de CEAV Andalucía, explica que siguen luchando por la supervivencia. Una supervivencia que, según subraya depende "de las ayudas que su Ayuntamiento pueda arbitrar en su favor". A este respecto, la esperanza reside en los fondos de 270 millones de euros librados por la Diputación Provincial de Sevilla a través del Plan Contigo, en los que espera que "nuestro Sector sea uno de los más beneficiados". "Los Ayuntamientos van a recibir importantes partidas económicas", que "nos hace albergar esperanzas sobre que las diferentes administraciones municipales serán especialmente sensibles con las agencias de viajes", concluye Lastra.