|
Las preferencias son los viajes en solitario. |
Las restricciones continúan provocando que el interés de los turistas extranjeros por el destino España sea prácticamente inexistente.
Según los últimos datos de TravelgateX, los ciudadanos nacionales vuelven a ser los principales demandantes de reservas durante la última semana.
Estos representan el 81,4% de cuota de mercado, mientras que la demanda por parte de los turistas extranjeros
abarca solamente una cifra cercana al 15%, siendo el turista británico el que mantiene la cifra más elevada (12,2%). Otros mercados emisores muy importantes para España, como son Alemania, Italia y Francia, únicamente representan una cuota de mercado de
1,51%, 1,54% y 1,22%, respectivamente.
Andalucía sigue situándose a la cabeza como destino favorito abarcando el 22%
En lo que confiere a la anticipación de las reservas, predomina el abanico de entre cero y un día (24,4%), lo que significa que la incertidumbre sobre restricciones y el miedo al contagio sigue provocando que los viajeros no reserven sus salidas con antelación. Sin embargo, las reservas realizadas entre cuatro y siete días antes del viaje abarcan el 14,6%. Cabe destacar también que los ciudadanos tienen esperanza de poder tomarse unas vacaciones durante los próximos meses, ya que un 34% se decanta por reservar con más de 90 días de antelación. Asimismo, las principales preferencias son los viajes en solitario (45%) y en pareja (36,3%), optando por salidas de entre una y cinco noches (78,1%).
Solo Castilla La Macha y Baleares crecen
En este sentido, si el fin de año dejó un incremento generalizado en las reservas hacia Comunidades españolas, la semana del cierre del mes de enero muestra unos resultados totalmente diferentes. Según TravelgateX, entre los días 25 y 31 de enero, solo Castilla-La Mancha y Baleares han crecido en este periodo respecto al periodo anterior. La primera ha visto como sus reservas se han incrementado notablemente (+44,1%). En cambio, el archipiélago balear crece ligerísimamente un 1,3%. Así, respecto al 2019, la gran mayoría de las Comunidades registran caídas superiores o cercanas al 80%.
Pese a las disminuciones, Andalucía sigue situándose a la cabeza como destino favorito abarcando el 21,8% de cuota de mercado, aunque seguido de cerca por Canarias, que roza el 19%. Cataluña y la Comunidad de Madrid ocupan los siguientes puestos con cuotas del 13,7% y 9,8%, respectivamente, dejando a la Comunidad Valenciana con un 9,4% y a Baleares con un 8%.