Durante este 2021, el Covid-19 continuará minando la confianza de los viajeros debido al miedo al contagio y a que la pandemia ha afectado de manera notable a la economía familiar. Según un estudio de DNA Turismo y ocio y de la Federación Española de Familias Numerosas, un 44,8% de las familias asegura que, pese a que no ha visto afectados los ingresos del hogar por la pandemia, no hará tantos viajes para evitar riesgos sanitarios. Igualmente, un 36,6% avisa de que su situación económica no es la óptima, y por lo tanto tienen menos capacidad para viajar. Sin embargo, un 18,5% declara no ha visto afectados los ingresos del hogar y que hará mas viajes para ayudar a recuperar el Sector.
Hasta el año 2022 no se podrá viajar en las mismas condiciones que antes de la pandemia
En este sentido, entre las familias que optarán por reservar a lo largo de este año, el 71,8% afirma que gastará más que en el año 2019 en viajes y Turismo, y mas que en 2020 (el 63,8%). En cambio, un 28,2% señala que gastará menos que en 2019 (el 11,4%) y menos que en el año pasado (el 16,7%). Así, los destinos de sol y playa son los mas demandados para programar un viaje en 2021, seguidos de los destinos rurales de interior, los de montaña y por últimos los destinos urbanos, ya que solo un 10% de las familias los seleccionan para sus futuras reservas.
Respecto al tipo de alojamiento preferido, los apartamentos y los hoteles de mediana-alta categoría descienden por encima del 6% respecto al año pasado. En este año, el interés se centra en las casas rurales (+11,1%) y los campings (+1,7). Esto se debe a que las medidas higiénico sanitarias y de distanciamiento social, las habitaciones amplias y comunicadas y un entorno natural de calidad y conservado son factores prioritarios en sus reservas. A este respecto, le dan muy poca importancia a los servicios tecnológicos y las actividades dentro del establecimiento, decantándose por los paseos a pie y las actividades relacionadas con la naturaleza y el ecoturismo.
Los viajes de larga distancia, descartados
Por otra parte, la mayoría de las familias realizará viajes sin salir de territorio nacional. Segun refleja la encuesta optarán por salidas de entre 100 kilómetros y 300 kilómetros de distancia durante los fines de semana, puentes y temporada navideña. El abanico se amplía en época de vacaciones donde algunas se decántan por viajes que superan los 300 o 400 kilómetros, principalmente durante Semana Santa y verano. Dentro de este rango, Andalucía sigue siendo el destino líder para las familias en todas épocas del año.
Por último, pese a este limitado deseo de viajar, cerca de la mitad de las familias encuestadas cree que hasta el año 2022 no se podrá viajar en las mismas condiciones que antes de la pandemia y que los viajes continuarán plagados de restricciones y limitaciones. Por su parte, un 42% cree que ese momento llegará en verano de este año 2021, un 7% en Navidad de 2021; y solo un 6% cree que se podrá viajar como antes en Semana Santa de 2021.