www.nexotur.com

La cifra de hoteles abiertos en Barcelona baja

miércoles 03 de febrero de 2021, 07:00h
Un hotel de Barcelona.
Ampliar
Un hotel de Barcelona.

Los hoteles abiertos en Barcelona representan 11.700 habitaciones, lo que supone un 29,9% del total de que dispone la planta hotelera en la Ciudad Condal. La ocupación media de estos hoteles oscila entre el 10% y el 15%.

El Gremi d’Hotels de Barcelona informa que el número de hoteles abiertos en la ciudad continúa bajando. A día de hoy hay abiertos 107 hoteles respecto a los 438 que representan el censo de hoteles y hoteles apartamento. Esto representa un 24,4%. En términos de habitaciones, estos 107 hoteles abiertos representan 11.700 habitaciones, un 29,9% del total de que dispone la planta hotelera en Barcelona. Asimismo, la ocupación media de estos hoteles abiertos oscila entre el 10% y el 15%.

De los 166 hoteles que volvieron a abrir sus puertas desde el pasado mes de mayo, 59 han decidido cerrar nuevamente sus puertas. La entidad se suma de forma activa a las voces del Sector Turístico que reclaman que el proceso de vacunación en España se acelere, con el objetivo de llegar a verano con buena parte de la población vacunada para garantizar la seguridad sanitaria del destino y, tratar así de salvar la temporada turística estival de este año 2021. En este sentido, el Gremi d’Hotels de Barcelona propone la idea de utilizar los hoteles de la ciudad que se ofrezcan voluntarios como espacios de vacunación.

De los 166 hoteles que volvieron a abrir sus puertas desde el pasado mes de mayo, 59 han decidido cerrar

Al respecto, Jordi Mestre, presidente de la entidad, afirma que, "pensamos que la utilización de estos hoteles voluntarios permitiría un proceso de vacunación rápido, sistemático y sin aglomeraciones. Las medidas sanitarias tomadas por los hoteles garantizan mantener las condiciones pertinentes y, sus espacios aportarían ventajas al proceso logístico y de almacenamiento". Jordi Mestre también considera que esta opción ayudaría a sacar presión asistencial a los centros sanitarios: "Si se utilizan los hoteles como espacio de vacunación, creemos que ayudaremos a liberar espacio y carga de trabajo a los Hospitales y Centros sanitarios desbordados por los efectos de la pandemia y el creciente número de personas afectadas".

Con relación a la urgencia y la necesidad de acelerar el proceso de vacunación, Jordi Mestre es contundente: "No estamos recibiendo las ayudas que necesitamos. Las medidas aplicadas anulan prácticamente nuestra actividad. La última esperanza que nos queda es poder trabajar y salvar la temporada de verano. Está en juego el futuro de muchas personas", señala.